-
Nació en Yapeyú actual provincia de corrientes el 25 de febrero de 1778.
-
A los 5 años viaja con su familia a España
-
A los 11 años San Martín empieza su carrera militar
-
San Martín participa en acciones bélicas.
-
Es ascendido a teniente coronel.
-
Lucha en colaboración con los ingleses.
Ingresa a una logia en Londres -
Llega a Buenos Aires.
Se le encarga la formación de un regimiento de granaderos a caballo.
Conoce a Remedios Escalada.
Se casa con Remedios.
Colabora en formar una sociedad patriótica.
Participa de una pueblada en la plaza de mayo. -
Vencen por primera vez a los realistas en la batalla de San Lorenzo
-
San Martín es enviado a remplazar a Manuel Belgrano en el ejercito del Norte.
Pide ser relevado para llevar a cabo su plan.
Se relaciona con el intendente de Cuyo. -
Mendozinos realizan un cabildo abierto para mantenerlo en el puesto.
Empieza a organizar el ejercito de los Andes y es designado su general. -
Presiona al congreso de Tucuman para que declaren la independencia.
El director supremo le asegura su apoyo a la campaña de Chile.
San Martín le garantiza el respaldo de la logia a Lautaro para gobernar -
Inicia el cruce de los Andes.
Lucha en la Batalla de Chacabuco las tropas de San Martín salen victoriosas.Los realistas liberan santiago de Chile.
Le ofrecen ser gobernador pero rechaza. -
Los realistas los sorprenden con un ataque nocturno en cancha rayada donde los derrotan.
San Martín decide combatirlos frente la capital chilena.
Consigue triunfo total en Maipu.
Vuelve a B.A. y pide recursos para las expedición a Perú. -
Lo llaman para pelear en Litoral y se niega.
-
San Martín esta sobre un ejercito que no representa a ningún país concreto.Pone su mando a dispocición de los oficiales quienes votan porque el siga siendo jefe.Así empieza la campaña del Perú.
Los gobernadores de Cusco negocian con San Martín su entrada y los de Lima también.San Martín pone como condición que se declare la independencia.
Se auto proclama protector de Perú nombra a Bernardo Monteagudo como ministro fuerte -
San Martín abandona Lima para encontrarse en Guayaquin con Simón Bolívar.Deja la ultima campaña en manos de Bolivar
-
San Martín vuelve a Mendoza con intenciones de ir a B. A. a ver a su esposa que estaba muy enferma . Rivadavia quien gobierna B. A. no se lo permite ya que se había negado a participar en luchas civiles. Cuando San Martín puede entrar a la ciudad su esposa ya avía muerto. Se reúne con su hija Mercedes a quien apenas conoce y se va con ella a Europa.
-
Cuando el Grupo de Rivadavia cae en desgracia San Martín vuelve al Rio de la Plata. Al llegar se encuentra con que su antiguo subalterno el general Juan Lavalle a fucilado al gobierno de B. A. Manuel Dorrego. Le ofrece la gobernación y San Martín la rechaza y vuelve a Francia.
-
Ofrece sus servicios de anciano general contra el bloqueo Anglo francés a B. A:
-
Muere el 17 de agoste de 1850