-
Esta con el fin de atender las necesidades de su familia que había quedado sin recursos
-
Conoció tan larga fortuna en Siria, Egipto e incluso etiopia. MARROW, H. "IX. El cristianismo y la educación de tipo medieval" y "Epílogo. Fin de la escuela antigua", En: Historia de la educación en la antigüedad. Tr. Yago Borja de Quiroga, 2a. ed. México, Fondo de Cultura Económica, 1998, pp. 427-474.
-
Las incursiones bárbaras se multiplicaron asolando la Galia de punta a punta provocando largos periodos de inseguiridad: las ciudades se comprimen y se encierran dentro del estrecho recintode sus nuevas murallas o fortificaciones; los propietarios poderosos, es decir, los terratenientes, se fortifican a su vez en sus respectivas villae, que luego se irán convirtiendo en
-
Nació en Tagaste. Gran parte de su vida fluctuó entre el ferviente deseo de encontrar a Dios y el cuestionamiento constante que lo obliga a profundizar su propia fe. http://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/biografia-de-san-agustin-de-hipona ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
-
Se fue para enseñar, con esperanza de conquistar éxito y fortuna. Pero sus esperanzas se frustraron y al año pasó a Milán para ocupar el puesto de profesor oficial de retórica, concedido a él por el prefecto Simaco. En Milán sufrió la crisis decisiva de su existencia. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín."
-
Se retira con reducido grupo de parientes y amigos a Cassiciaco, cerca de Milán, donde compone sus primeras obras. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
Lo recibe de manos de San Ambrosío y a partir de ese momento se le presenta claramente la misión a que debía dedicarse: difundir y defender en su patria la verdad cristiana. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
Esto lo hizo en Tagaste, una vez que estuvo de vuelta. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
Desde es entonces su actividad fue incesante. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
-
-
-
El fenomeno puede estudiarse en la Galia mejor que en cualquier otra parte, Mucha antes de la fecha señalada, ya que el Imperio no recobrará ya nunca su dominio sobre el conjunto de la Galia, la estructura del sistema clásico se había desbaratado.
-
Fue saqueada durante tres días por Alarico, y las grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio, empujadas por otras poblaciones bárbaras y en búsqueda de nuevos territorios donde establecerse, iniciaron su vasto proceso migratorio hacia el sur. BOWEN, J. "XI. Los fundamentos de la educación cristiana" (La teoría educativa de Agustín, y la ciudad de Dios): teoría política cristiana). En: Historia de la educación occidental. Tomo 1. El mundo antiguo.
-
Fue su libro más vasto. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
Con esta mirada corrigió errores e imperfecciones dogmáticas. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "Seguna parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín." En: Historia de la pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 142.149.
-
El emperador
-
En aquel entonces, era una providencia bizantina; no es difícil identificarlos, no es dificil de imaginar hasta el estrechamiento