-
"Aurelio Agustín considerado el mas grande Padre de la Iglesia cristiana y uno de los pensadores mas grandes de la humanidad.Nace en Tagaste, Äfrica romana el 13 de noviembre del año 354".
-
"En el año 383 marchó a Roma para enseñar, ocupó el puesto de profesor oficial de retórica. En Milán sufre una crisis existencial".
-
Con una filosofía considerada como educativa, san Agustín representa el cambio del pensamiento clásico antiguo a las nuevas concepciones cristianas. Se bautiza y a partir de ese momento dedica su vida a difundir y defender el cristianismo.
-
Obra escrita en el año 389, para San Agustín era importante descubrir al "Maestro interior", es decir, la verdad misma que es Dios. Para que se aprenda bien se debe enseñar con amor, con el ejemplo y por medio de la palabra. El que enseña también aprende. El fin de la educación es la vida eterna.
-
Obra controversial ya que pone en duda si San Agustín ya era crstiano o platónico. Esto por la descripción que hace del estado del alma.
-
En el siglo IV aparecen un tipo de escuela en el desierto de Egipto, en donde los monjes abrigaban a niños y adolecentes y se encargaban de su educación. En donde los monjes meditaban las Sagradas Escrituras y las aprendía de memoria. El conocimiento de las Sagradas Escrituras era suficiente, de hecho la iglesia no aprobaba la educación pagana. Era normal encontrar un monje iletrado.
-
Obra escrita en 25 tomos, le llevó 14 años de trabajo, del año 413 al 427. En ella nos deja ver la concepción del mundo de la cultura occidental. Para San Agustín filosofía, teología y religión están intimamente imbricadas, por tanto utiliza cada una de ellas en sus obras y la Ciudad de Dios no es la excepción.
-
Después de 40 años consagrado al servicio de Dios, San Aagustín muere a los 72 años en Hipona, en ese entonces vándalos de Geserico asediaban la ciudad.
-
En occidente ocurrio lo opuesto, San Agustín iniciador del monaquismo en África conformo un monasterio ilustrado en donde se formaban "profesos" y dominaban el trivium (gramática, retórica y dialéctica) y el quadrivium (aritmética, geografía, astronomía y música) que era el grado mayor.
-
"Después de los constantes ataques de los bárbaros y saqueos a Roma es en el año 476 estando Rómulo en el trono que lo matan por órdenes del general bárbaro Odoacro, como termina el gran Imperio Romano".
-
Con la desaparición del imperio romano, en forma gradual la escuela clásica desaparece para dar lugar a la escuela cristiana.
-
La educación en la escuela cristiana era de tipo religiosa, era una iniciación al dogma y una formación moral. Se impartía en la iglesia y por la iglesia. En esta educación la familia juega un papel importante, es el ejemplo lo que se debe de imitar.
-
Al imperio carolingo se le conoce de finales del siglo VII y hasta el siglo IX, y como prmer carolingio Carlomagno remarcando su coronación en el año 800.
-
"Existían tres tipos de escuelas la palatinas donde se instruía a la nobleza y se enseñaba las labores gubernamentales. Las conventuales, donde se educaba al clero mediante el trivium y el cuadrivium y por último las escuelas parroquiales que gracias a la evangelización tenían muchos seguidores. Esta forma de educar facilitaba el control del pueblo y del poder".