-
Relación de Cataratas con la manufactura y el trabajo en vidrio -
Por las actividades artesanales y agrícolas se da la exposición a riesgos laborales -
Relación de causa entre la fatiga, las posturas incomodas y deformaciones físicas (Arias Gallegos, W. L., 2012). -
Se dan los primeros principios jurídicos que sancionaban a las personas que dañaban a la sociedad. -
Con la construcción de la Gran Acrópolis se da el trabajo diferenciado. -
Empieza a dar trato a las enfermedades por intoxicación en minas, además relaciona que los determinantes de las enfermedades son la sociedad, la familia y el trabajo. -
Relaciona las deformidades físicas con las actividades ocupacionales y utiliza sus estudios para generar medidas preventivas. -
Plinio descubrió las enfermedades por tóxicos en los esclavos y estableció normas preventivas en salud a los trabajadores. -
Estudió las enfermedades laborales por el trabajo en minas. -
Vela por la seguridad de los trabajadores. -
Ulrich Ellenbaf publica uno de los primeros documentos en salud ocupacional sobre las enfermedades profesionales. -
Publica "De humanis corporis fabrica" en donde refleja descripciones anatómicas mucho más acertadas. -
Docente de universidad, habla sobre la relación entre el trabajo y la salud y más adelante en 1700 publica "De morbis artificum diatriba" en donde habla de las enfermedades profesionales. -
Por la creación de nuevas maquinarias se empiezan a dar malas condiciones de salud. -
Edicto de protección contra accidentes. -
Tratamientos médicos para heridas y detalles anatómicos. -
Da una reglamentación de trabajo limitando la jornada laboral y crea niveles mínimos de higiene y salud. -
Se prohíbe el trabajo a niños menores de ocho años. -
Se prohíbe el trabajo nocturno y extiende el límite de doce horas de trabajo diarias. -
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales (Arias Gallegos, W. L., 2012). -
Se empieza a responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales. -
Primera ley que regula la indemnización al trabajador. -
Rafael Uribe habla sobre seguridad en el trabajo y posteriormente se convierte en la ley 57 de 1915 -
Se establecen las medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores. -
Se crea un seguro de vida para empleados. -
Se reglamenta la enfermedad profesional, los auxilios de cesantías, vacaciones y contratación. -
Creación del Ministerio de la protección social. -
Se crea el seguro obligatorio e indemnización para accidentes laborales. -
Brinda los fundamentos del Código Sustantivo de Trabajo (CST). -
Ley general del trabajo, la cual se enmienda con los decretos 1600 y 1848 del 1945. -
Se crea el Instituto de Seguros Sociales para ofrecer servicios de salud y pensión. -
Se crean políticas de seguridad industrial e higiene para lugares de trabajo. -
El gobierno empieza a dar aproximaciones de la protección a la salud en los trabajadores con el Art. 81 mencionando que "la salud es indispensable para el desarrollo", (Lizarazo, Fajardo, Berrio y Quintana. s. f). -
Con la ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 994, se crea el Sistema General de riesgos Profesionales. -
Se crea la Ley de Flexibilidad Laboral. -
En los años 2003 y 2004 se da un auge en las enfermedades profesionales, la mayor cantidad de reportes fueron las enfermedades osteomusculares, túnel del carpo, tendinitis y epicondilitis. -
Se crea la Ley 1010 del 2006 para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral. -
Se procura dar soluciones a las enfermedades profesionales por medio del manejo de riesgos psicosociales y estrés. -
El Ministerio de Protección Social realiza una actualización de la lista de enfermedades profesionales, con el único objetivo de mejorar la protección de los trabajadores contra riesgos ocupacionales (Lizarazo, Fajardo, Berrio y Quintana. S. F).