-
Los hombres de las orillas del río Nilo nacían de una compleja interacción de fuerzas materiales y espirituales dispuestas por los dioses, pero comprendían su vida terrenal como si fuese una imagen fugaz del espectro que
sería su vida eterna. -
Es el fundamento de la medicina
tibetana. En él se encuentra material
sobre la naturaleza de la salud y la enfermedad, patogenia y principios de tratamientos. -
La obra mas antigua que se refiere a la salud es un canon de medicina interna con la creencia de que todo en la naturaleza dependía de la interacción de dos fuerzas bipolares, del yin y del yang.
-
El primer texto médico, India, contiene información extensa
sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para el tratamiento. -
Pensaba que todo es número, todo es armonía: los hombres, los órganos y los miembros corporales.
La armonía era vida y salud; la desarmonía lleva a la enfermedad y a la muerte. -
Incorporó la vieja creencia de
la participación de los humores corporales en el proceso de salud-enfermedad; este protomédico pensaba que el cuerpo humano contiene sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
La salud es su correcta proporción, en intensidad y cantidad, bien
mezcladas. -
Fue uno de los escritores médicos más prolíficos; sus numerosos textos médicos ejercieron una influencia significativa en el ejercicio de la medicina por 1.500 años, cimentando la identidad de la medicina occidental.
-
Se intuyó otros horizontes en la medicina después de observar cierta analogía entre los procesos fisiológicos y patológicos con algunas reacciones químicas observadas en su rudimentario laboratorio alquimista.
-
Implementó método experimental como el camino que media entre la realidad y la reflexión, obviamente subyace en las numerosas y heterogéneas investigaciones que a través de la inducción, son pilares de las ciencias de la salud.
-
Define a la salud como un estado de relativo equilibrio de la forma y función corporal, que resulta del ajuste dinámico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo.
-
Considera que la teoría de los cuatro humores ejerció entre los médicos de mayor influencia en la Edad Media que en la época antigua, ilustraba de manera gráfica la interpretación filosófica de la salud y la enfermedad.
-
El concepto salud se muestra inmerso en un marco de relatividad y
subjetividad influida por el contexto cultural. -
"El concepto contemporáneo de salud, debe inscribirse en las propuestas más avanzadas que se desprenden del campo de la neurociencia, de la física cuántica, de una visión transpersonal de la salud, la vida y la enfermedad."
-
En la actualidad, suele aceptarse un concepto de salud ecológico, sistémico, dinámico y positivo, resultante de la interacción y adaptación del hombre a su medio físico y social.