-
Se propone que los directivos con el apoyo de líder de Transferencia realice proceso de retroalimentaciòn constante a la planeacion escolar.
-
Definición Plan de Trabajo; Análisis Prueba Saber, acciones y elaboración de guías de aprendizaje para mejorar desempeños.
-
Nuevamente se organizan los grupos con propósitos definidos, en la gestión institucional y académica.
-
Equipo PICC-HME, define acciones del plan de Mejoramiento.
-
Se desarrolla la prueba supérate Off-line, en grados 3º y 5º para realizar un diagnostico de desempeños y proponer acciones de mejora en CDA.
-
Desarrollo sobre procesos de capacitación en el área de Lenguaje y Matemáticas para el diseño de estrategias.
-
Se establecen en CDA Reajustes en mallas curriculares, buscando priorizar necesidades de aprendizaje y propiciar el mejoramiento, así como el uso pedagógico de resultados.
-
Se establece reunión para realizar seguimiento a las acciones y definir reajustes.
-
En CDA se realizan actividades en el Aula, sobre Retos saber para la preparación en Matemáticas y lenguaje en los grados 3º y 5º.
-
Los docentes se encargaran de desarrollar planes lectores sobre preguntas de nivel literal, inferencial, y critico para promover el mejoramiento de la comprensión lectora.
-
Implementaciòn de simulacro saber en el aula 3º y 5º, para fortalecer competencias.
-
Se propone que los docentes realicen en el aula acciones para fortalecer desempeños en matemáticas en los grados 3º y 5º. con base en actividades relacionadas con matriz de referencia.
-
Desarrollar una jornada de trabajo para articular matriz de referencia en los Planes de Área. Mediante trabajo colectivo primaria y secundaria.
-
Se reflexiona sobre los avances y dificultades y se proponen estrategias de Mejoramiento.
-
Se propone en CDA, la construcción de recursos educativos sobre Pared letrada para mejorar el ambiente escolar.
-
Se propone que los maestros desarrollen rubricas y formatos de evaluaciòn formativa para fortalecer el proceso de seguimiento al aprendizaje.
-
Se busca orientar a los docentes sobre necesidades disciplinares que se identifican en el grupo de maestros, mediante trabajo cooperativo entre los profesionales de la institución.
-
Se propone realizar dinámicas sobre trabajo cooperativo, para afianzar relaciones
-
Se propone mediante CDA y Equipo PICC-HME, afianzar la articulación de referentes en los planes de área, específicamente,mallas de aprendizaje. Teniendo en cuenta progresión de aprendizajes por grupos de grados.
-
Se propone que los coordinadores establezcan procesos de retroalimentaciòn sobre la planeaciòn.
-
Talleres sobre Resolución de problemas con la geometría. se revisan actividades segùn matriz de referencia.
-
Se propone que el Equipo PICC-HME, gestione la actualización curricular, desde la articulación de referentes, específicamente; uso de mallas de aprendizaje, matriz de Referencia, para definir progresión de aprendizajes.
-
Se propone reflexionar sobre las estrategias propuestas por el programa y establecer fortalezas y dificultades del proceso.