-
Nacida en el distrito de Kensington, en Londres, el 25 de julio de 1920.
-
Estudió y se graduó de la Universidad de Cambridge, yendo en contra de su padre.
Centro sus estudios fundamentales en microestructuras del carbón y del grafito. Este trabajo fue la base de su doctorado en química física, que obtuvo en la Universidad de Cambridge en 1945. -
Centro sus estudios fundamentales en microestructuras del carbón y del grafito. Este trabajo fue la base de su doctorado en química física, que obtuvo en la Universidad de Cambridge en 1945.
-
Después de Cambridge, pasó tres años trabajando en el Laboratoire de Services Chimiques de L'Etat, en París, donde aprendió técnicas de difracción de la radiografía.
-
En 1951, volvió a Inglaterra como investigadora asociada del King's College, Cambridge. Allí tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos a la biología En el Laboratorio, se cruzó con Maurice Wilkins; ambos estaban dedicados al estudio del DNA. Lamentablemente, la misoginia y la competitividad de Wilkins, los llevó a un conflicto permanente.
-
Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, inconfundiblemente, la estructura helicoidal de la molécula del ADN. Conocida como la fotografía 51, fue un respaldo experimental crucial para que el investigador estadounidense James Watson y el británico Francis Crick establecieran, en 1953, la célebre hipótesis de la "doble hélice" que es característica de la estructura del ADN, por la que en 1962, se les concediera el Premio Nobel en Fisiología y Medicina.
-
Conocida como la fotografía 51, fue un respaldo experimental crucial para que el investigador estadounidense James Watson y el británico Francis Crick establecieran, en 1953, la célebre hipótesis de la "doble hélice" que es característica de la estructura del ADN, por la que en 1962,finalmente se le concediera a ella el Premio Nobel en Fisiología y Medicina.
-
Su muerte prematura impidió que pudiera disfrutar del reconocimiento por su aporte al descubrimiento de la estructura del ADN.