-
Segundo virreinato del conde de Revillagigedo, se integraron las actividades administrativas, con la creación de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
Crecimiento del Servicio Civil, estabilizó y frenó el aumento de personal, por la generalizada decadencia española.
-
Se faculta al Ejecutivo para que lleve la extinción de oficinas con discreción, removiendo empleados a voluntad del gobierno, sin derecho a ninguna prestación.
-
Con esta Ley, se extendieron los certificados de defunción del servicio civil en México, que fue necesario para dar pie al proyecto de partidos emergentes.
-
Se intentó reconstruir el Servicio Civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, sin llegar a un buen término.
-
A finales del Porfiriato se creó el Perito Empleado de la Administración Pública, servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
Enfoque en la Administración de personas, apoyadas por la legislación laboral, aplicación de la resolución de conflictos
-
La influencia de la Escuela Francesa, la Organización de las Naciones Unidas, emite el documento Servicio Administrativo Internacional, buscando la formación del profesional de los servidores públicos
-
COnsideración de las personas como recurso fundamental para el éxito de las organizaciones, presentando crecimiento sobresaliente.
-
Surgimiento del concepto de Administración de Recursos Humanos, integrándose también división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder; en actualidad los procesos de integración organización, retención, desarrollo y evaluación.
-
Presentación del contexto de prestación de servicios y definición de actividades para la creación del valor público, con influencia del sector privado.
-
Durante el gobierno de Miguel de la Madrid, es identificado como el primer gabinete tecnocrático.
-
En el gobierno Salinista, se consideró que la atracción de capital, era suficiente para intervenir en nuevas empresas productivas, lo cual no fue verdad.
-
Existió énfasis en las empresas de éxito, buscando alcanzar sistemas de recursos humanos, con modelos conceptuales, como el enfoque sistemático.
-
En el gobierno de Vicente Fox, la tecnocracia estaba conformada por los empresarios.
-
Expedición de la Carta Iberoamericana de la Función Pública, aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, que aborda el desempeño de los empleados públicos, para obtener resultados y evaluación con la rendición de cuentas.
-
Basado en la Ley del Servicio Profesional de Carrera, publicada en el diario oficial de la federación de fecha 10 Abr. 2003, entró en vigor el 7 Oct. 2003, esta busca garantizar que el ingreso, desarrollo y permanencia de los servidores públicos de confianza en la Administración Pública, cumplan con los principios de: mérito, igualdad de oportunidad, legalidad, imparcialidad, vocación de servicio, objetividad, eficiencia y lealtad institucional.
-
1 Gobierno Federal (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
32 Gobiernos Estatales.
2457 Gobiernos Municipales. En el Ejecutivo Federal se encuentra la Administración Pública Federal, compuesta por:
17 Secretaría de Estado
1 Oficina de la Presidencia de la República.
1 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
1 Procuraduría General de la República.
79 Organismos administrativos desconcentrados.
199 entidades paraestatales.
1 Tribunal Administrativo. -
Secretaría de la Función Pública, Unidad de Política de Recursos Humanos de la APF, SHC, Consejo Consultivo, Comités Técnicos de Profesionalización y Selección, Dirección de Recursos Humanos.
el SPC no se aplica a los servidores públicos, con designación directa, los operativos de base y confianza, en el 2014 existían 35,889 puestos de SPC.