-
Época donde sucedió la transición a gran escala de muchas culturas, pasando de un estilo de vida de caza y recolección, a uno de agricultura y asentamiento, permitiendo la capacidad de sustentar una población cada vez más grande y dando inicio a la agricultura.
-
En su momento, fue la ciudad más importante dentro de Mesopotamia. Es considerada la primera verdadera ciudad en el mundo; de ella provienen la escritura, los primeros ejemplos de obras arquitectónicas y construcción de grandes estructuras de piedra y el zigurat.
-
Las primeras formas de escritura aparecen en el Antiguo Egipto y Mesopotamia, donde se creó una escritura icónica, con distintos dibujos o figuras representando una palabra. Al inventarse la escritura, se llega al fin de la etapa prehistórica, gracias a que ya se pueden lograr que las sociedades de entonces se convirtieran en sociedades civilizadas.
-
Platón funda esta academia, donde también impartió clases sobre filosofía de la política, del lenguaje y de la educación; también sobre ética, antropología, psicología, cosmogonía, epistemología, gnoseología y cosmología.
-
Teniendo lugar en Egipto, la historia dice que el general Julio César se encontraba ahí para apoyar a la reina Cleopatra en el palacio de Ptolomeos, donde se encontraba dicha biblioteca. En dicho lugar, se llevó a cabo un ataque hacia el general, el cuál provocó un incendio que se extendió hasta la biblioteca, quemando numerosas piezas con información.
Para más información, visite https://historia.nationalgeographic.com.es/a/biblioteca-alejandria-destruccion-gran-centro-saber-antiguedad_8593 -
Se inicia la época dónde la iglesia, el emperador y el feudalismo eran una especie de trinidad, la cuál implementaba el Oscurantismo, donde la información no se le daba al pueblo, lo que lo mantenía ignorante, sumiso y controlado.
-
La brújula original se creó en China, ya que ellos sabían cómo imantar una aguja que señalara al hemisferio en el que se encontraran (Norte o Sur), gracias a los polos magnéticos de la Tierra.
-
El descubrimiento de América es uno de los hechos que marca el inicio de la Edad Moderna y es un gran hito ya que este descubrimiento crea muchos cambios en la cultura y la sociedad de ese entonces, como la formación de los poderes imperiales europeos, la expansión y exploración colonial, nace la burguesía, cambia la iglesia católica, etc.
-
Copérnico traslada el centro del sistema de la Tierra al Sol, ya que eso explicaba los fenómenos astronómicos importantes y algunos cálculos. Esto fue un gran shock para todos en ese tiempo, ya que se creía que la Tierra era el centro del Universo, cuando realmente no lo era.
-
Desde mediados del siglo XVII se habían desarrollado otras máquinas a vapor, incluso teniendo a un líder en la fabricación de máquinas de vapor (Newcomen); pero luego vino James Watt inventando una nueva máquina de vapor en 1765 y patentándola en 1769, fabricando máquinas más perfeccionadas que la anterior. Y esto se denomina el inicio de la Primera Revolución Industrial gracias a que dio inicio a la mecanización de algunos procesos.
-
Proviniendo después de la primera (jaja), casi 100 años después sucede otra revolución en la industria; pero ahora, relacionado al trabajo obrero, ya que se introduce la "cadena de montaje" sobre el proceso productivo, la especialización del trabajo obrero y la producción en serie, dando como consecuencia el aumento de productividad en las fábricas.
-
Rusia lanza su primer satélite artificial a la órbita alrededor de la Tierra de forma exitosa. La función de este satélite era obtener datos atmosféricos y del campo electromagnético del planeta.
-
Ya había computadoras personales antes de esta fecha, ¿Qué hace esto tan importante? Pues que esta fue la primer computadora en sumar componentes de distintos fabricantes de equipos (tales como Intel, Motorola, Epson y el mismo IBM).
-
En esta fecha se publican los resultados sobre una secuencia completa al 90% de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. Esta secuencia inició con la intención de proteger el genoma contra los efectos mutágenos de la radiación.