-
Porfirio Díaz asume la presidencia: Después de la Revolución de Tuxtepec, Porfirio Díaz se convierte en presidente de México, iniciando el período conocido como el Porfiriato.
-
Porfirio Díaz declara al periodista James Creelman que México está listo para la democracia y que no se postulará en las próximas elecciones.
-
Francisco I. Madero funda el partido en oposición a la reelección de Díaz.
-
Madero proclama el Plan de San Luis, llamando al levantamiento armado contra Díaz para el 20 de noviembre.
-
Se inicia la lucha armada en varias partes del país.
-
Díaz renuncia a la presidencia y se exilia en Francia
-
Madero asume la presidencia de México
-
Pascual Orozco se rebela contra Madero, siendo finalmente derrotado por Victoriano Huerta.
-
Golpe de Estado en el que Madero es traicionado y asesinado. Victoriano Huerta asume el poder.
-
las tropas estadounidense llegan al puerto de Veracruz.
-
Huerta renuncia y huye del país. Venustiano Carranza asume el liderazgo del Ejército Constitucionalista.
-
Comienza la Convención de Aguascalientes, que busca la unificación de las facciones revolucionarias.
-
Carranza es reconocido como presidente de facto por los Estados Unidos
-
Álvaro Obregón derrota a las fuerzas de Francisco Villa.
-
Comienza la implementación de reformas agrarias por parte del gobierno de Carranza.
-
Promulgación de la Constitución de 1917, que establece importantes reformas sociales, laborales y agrarias.
-
Venustiano Carranza Asesina a Emiliano Zapata
-
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta se rebelan contra Carranza.
-
Álvaro Obregón es elegido presidente y asume el cargo.
-
Carranza es asesinado durante su huida. Adolfo de la Huerta asume la presidencia provisional.