-
La población europea experimentó un proceso de crecimiento conocido como revolución demográfica:
Hubo una significativa reducción de la mortalidad gracias a la medicina, higiene y buena alimentación. Y al incremento de las tasas de natalidad.
La revolución agraria incrementó la productividad y una dieta más rica y variada. -
El espíritu de innovación y la aparición de la doctrina económica liberal.
-
En 1769 James Watt introdujo nuevas técnicas y creó un modelo de máquina de vapor mucho mas eficaz, aprovechando mejor la fuerza la fuerza del vapor y produciendo un movimiento mejor.
En el sector textil inglés fue el primero en mecanizar sus procesos de hilado y de tejido. El comercio procedía de la India, a bajos precios. y el algodón era más suave e higiénico, siendo mejor que la lana. -
-
En la revolución se consolidó el capitalismo, que su base teórica es el liberalismo económico. Adam Smith habló sobre los principios de esto:
Libre iniciativa, el beneficio personal es el motor de la economía y del crecimiento.
Ley de la oferta y de la demanda y de la ley de la competencia. -
Hubo unas series de innovaciones permitiendo la creación de la siderúrgica moderna:
En 1709 empezaron a fundir hierro con carbón de coque. En 1783, se perfeccionaron técnicas como la pudelación y el laminado de hierro. Y a mediados del siglo XIX hubo una fabricación de acero de calidad. -
De siempre la producción se había realizado de forma artesanal. Pero a partir del siglo XVII, se empezó el domestic system, que se trataba de transformar los productos rurales en productos manufacturados en los hogares a cambio de un salario.
-
Durante la Primera Revolución Industrial se produjo la concentración de la mano de obra en un mismo edificio, caracterizado por la mecanización, el uso de las nuevas fuentes de energía el mayor control sobre la mano de obra. Esta nueva manera de producir se conoce como sistema fabril.
-
El ingeniero George Stepshon, creó una nueva locomotora, más ligera y segura, para el transporte de pasajeros, entre Manchester y Liverpool. Esto aumentó la seguridad en los viajes y disminuir el precio y el tiempo de los trayectos.
-
Los estadounidenses John Fitch y Robert Fulton crearon diferentes modelos de barco de vapor y establecieron las primeras líneas regulares de transporte a traves de rios y canales.
Sin embargo,los grandes veleros continuaron dominando las rutas transoceanicas algunas decadas hasta la invencion de la helice. -
El capitalismo es un sistema económico en el que el capital, los medios de producción y los stocks son propiedad privada de una minoría de la población. Desde Gran Bretaña, el capitalismo industrial se extendió al resto de Europa y también a Estados Unidos y Japón
-
Para reunir las grandes inversiones que exigía la gran industria se emplearon dos principales vías: los bancos y las sociedades anónimas. Las sociedades anónimas son empresas cuyo capital se divide acciones o participaciones.
-
Se consolido una economia de mercado en la que la produccion ya no se orientaba unicamente al autoconsumo:
La mejora de los sistemas de transportes articulo el comercio interior entre los mercados locales,regionales y nacionales.
El comercio exterior fue el gran beneficiado,particularmente entre los paises occidentales y sus colonias. -
Una de las primeras acciones colectivas de los trabajadores fue el ludismo, que llevó a cabo motines y la destrucción violenta de máquinas. En 1834 nacieron los primeros sindicatos y que reivindicaban el derecho a la asociación, mejoras salariales...
Entre 1838 y 1848, el movimiento obrero británico apoyó al carterismo. -
-
La electricidad fue impulsada por la dinamo y el transformador que facilitaron su producción y transporte masivos. Otros inventos como el teléfono y el motor eléctrico activaron su uso en telecomunicaciones, iluminación, ocio, transporte...
El petroleo comenzó a extraerse en Estados Unidos. Al principio se uso para la iluminación pero los inventos del motor de explosión y el de diésel multiplicaron su uso como combustible de maquinaria. -
En el ámbito de la industria, la metalurgia de bienes de equipo y la industria del automóvil fueron dos de los sectores más dinámicos. La invención por Henry Ford del coche utilitario.
La industria química tuvo un gran desarrollo en Alemania con la producción de abonos.
Finalmente la producción de masa de acero y de hormigón armado permitió la edificación. -
Para restringir la competencia, las grandes empresas firmaban acuerdos entre ellas para fijar precios y establecer áreas de influencia. Así nacieron el cartel, el trust, el holding y el monopolio.
-
La clase media tuvo un papel creciente. Compartía los valores de la burguesía y aspiraba a ascender con el esfuerzo y el estudio. También estaba la pequeña burguesía de propietarios de talleres y comercios.
Vivían sin lujos pero podían cubrirse sus necesidades básicas -
Ambas defendían que el capitalismo, basado en la propiedad privada de los medios de producción, explotaba a la gran mayoría, los trabajadores, en beneficio de una pequeña minoría, los propietarios.
Las dos coincidían también en que la solución era destruir la sociedad capitalista para alcanzar una nueva sociedad, con los medios de producción colectivos y sin clases sociales y sin Estado -
K. Marx y F. Engels, crearon las bases del marxismo.
Crearon partidos y sindicatos socialistas que guiaban hacia la revolución, pero también defendían la participación en la vida política y sindical para lograr mejoras para los trabajadores. -
Reune las ideas varios pensadores, Proudhon, Bakunin, Kropotkin, que tienen en común tres principios: libertad indivual, propiedad colectiva y rechazo de toda la autoridad, en particular la del Estado.
-
Este nuevo método de trabajo se conoce como Taylorismo. Se basa en la división del proceso de producción en pequeñas tareas, con tiempos y movimientos cronometrados. De este modo cada obrero realiza solo una parte del proceso.
La fábrica de automóviles Ford fue una de las primeras en implantarlo con la cadena de montaje. -
El desarrollo del capitalismo industrial dio progresivamente el poder económico a la alta burguesía, compuesta por grandes industriales, comerciantes y banqueros. También se vinculó la vieja nobleza europea.
Próxima se situó una clase media-alta de acreditados profesionales. Les caracterizaba, sobre todo, su cualificación para las labores de dirección. -
Los trabajadores de las fábricas y otros asalariados, así como los campesinos formaban el proletariado o clase trabajadora. Vivían de un salario a cambio de su trabajo y eran el grupo más numeroso.
Los obreros estaban sometidos a pésimas condiciones de trabajo. Estas condiciones provocaban enfermedades, desnutrición y una corta esperanza de vida.