-
William Herschel, observó que había una forma de energía invisible más allá de la luz roja. Este hallazgo permitió el desarrollo de tecnologías que detectan y miden la radiación infrarroja emitida por objetos, lo cual es fundamental en la teledetección moderna.
-
El primer intento exitoso de fotografía aérea se atribuye al fotógrafo francés Nadar, quien en 1858 logró capturar imágenes desde un globo aerostático
-
El modelo de radar actual fue creado en 1935 y desarrollado principalmente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial por el físico Robert Watson-Watt. Supuso una notable ventaja táctica para la Real Fuerza Aérea británica en la Batalla de Inglaterra, cuando aún era denominado RDF (Radio Direction Finding).
-
Este programa fue uno de los primeros en utilizar sensores remotos no basados en cámaras fotográficas tradicionales
-
Ocurre el lanzamiento del satélite Sputnik 1 por la Unión Soviética, lo que marca el inicio de la era espacial y de los primeros satélites de observación.
-
Lanzamiento del TIROS-1, el primer satélite meteorológico por la NASA desde Cabo Cañaveral, Florida.
-
La primera foto de la Tierra vista desde la Luna fue transmitida el 23 de agosto de 1966 desde esta nave espacial -integrada en el segundo programa estadounidense de reconocimiento automático de la Luna-, a la estación espacial de Robledo de Chavela (Madrid)
-
LANDSAT (LAND=tierra y SAT=satélite) fue el primer satélite enviado por los Estados Unidos
para el monitoreo de los recursos terrestres. Inicialmente se le llamó ERTS-1 (Earth Resources
Tecnology Satellite) y posteriormente los restantes recibieron el nombre de LANDSAT. -
Google Maps fue lanzado por primera vez el 8 de febrero de 2005 como una aplicación de escritorio. En sus inicios, Google Maps era una solución para ayudar a las personas a llegar de un punto a otro.
-
El Aster GDEM, es un mapa topográfico creado a partir de casi 1,3 millones de imágenes estéreo recogidas por el radiómetro japonés llamado ASTER. ASTER recoge las imágenes del espectro visible y también las regiones de longitud de onda de las radiaciones térmicas infrarrojas, con resoluciones espaciales que van desde unos 15 a 90 metros.
-
Avances en el uso de drones y sensores remotos conectados al ''Internet de las Cosas'', permitiendo el monitoreo en tiempo real de áreas específicas, como la agricultura de precisión.