-
Onganía, líder de la fracción azul del ejército, reemplazó a Illia y dio inicio a la “Revolución Argentina”.
-
Ante el despojo de la autonomía de las universidades por parte del Estado, los estudiantes y docentes ocuparon las facultades como modo de protesta. Mediante el uso de largos bastones para reprimir con violencia, la movilización fue detenida.
-
Los obreros y los estudiantes de la provincia de Córdoba iniciaron un movimiento, debido al aumento de los impuestos, el cierre de fábricas, el fracaso de la cosecha y la intención de suprimir el "sábado inglés".
-
Vandor es asesinado por un peronista perteneciente a la CGT de los Argentinos y que estaba en contra de la actitud negociadora del peronismo con el gobierno.
-
Pedro Eugenio Aramburu es secuestrado y asesinado por los Montoneros.
-
-
Los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, liderada por el general Alejandro Agustín Lanusse, designaron en el poder a Roberto Marcelo Levingston, pretendiendo que el nuevo mandatario de facto asegurara una salida legal al país.
-
Se reunieron los peronistas y los radicales para emitir la “Hora del Pueblo”, un documento en el que se exigían elecciones inmediatas sin proscripciones.
-
El pueblo cordobés inició el Viborazo, una huelga social masiva, opuesta al gobernador de la provincia, que se transformó en una insurrección general, expandiéndose por todo el país, y que obligó la destitución del presidente.
-
-
Su objetivo era la normalización institucional.
-
Un grupo de guerrilleros que se fugaron de una penal fueron llevados a la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew, donde los fusilaron.
-
Perón regresó y constituyó el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) con la formula Héctor Cámpora-Vicente Solano Lima.
-
Lanusse prohibió la participación de candidatos ausentes e implementó el sistema de ballottage.
Gana Cámpora con el 49,5% de los votos.