-
El asesor debe llenar el plan de clase, el cual consiste en una planificación de
lo que el estudiante deberá realizar a lo largo de la UAI, tanto de forma presencial como en
línea. -
Acudir a las reuniones de academia.
-
Para las sesiones presenciales, el asesor deberá contar con una lista de asistencia que le
proporcionará la Escuela preparatoria. -
El plantel decidirá si desea que el asesor en activo
sea el tutor del grupo o si prefiere poner al frente a otra persona. En caso de que un asesor
sea designado tutor, éste no puede rechazar la designación. El tutor deberá contar con el diploma de tutorías -
Invitar a los estudiantes del BGAI a participar en simulacros de evacuación, conferencias, eventos
deportivos y culturales, entre otros. -
Para el examen final de la UAI, el asesor deberá presentar su propuesta ante la academia.
Revisada dicha propuesta de examen, la academia la validará o emitirá recomendaciones para su futura validación. -
Entre el término de una UAI y el inicio de otra transcurre una semana, en la cual se capturan
calificaciones y se aplican extraordinarios. La escuela preparatoria proporcionará el
formato correspondiente para la entrega de calificaciones por parte del asesor. -
La escuela preparatoria proporcionará el
formato correspondiente para la entrega de calificaciones por parte del asesor. Asimismo, se
solicita que el asesor comunique las calificaciones en tiempo y forma a los estudiantes. -
Al final del Área interdisciplinaria, el asesor deberá ingresar a SIIAU y subir las calificaciones
finales de sus estudiantes en las UAI. -
Al finalizar cada UAI, el asesor deberá llenar el Registro
final de evaluación de competencias que se localiza en el Campus Virtual. -
Como parte de las acciones para detectar necesidades de capacitación, el colegio departamental
realizará ejercicios de evaluación al desempeño y las competencias de asesoría del
personal académico del BGAI (los asesores).