-
Planificación de actividades presenciales y en línea y entregar al presidente de academia para su revisión y validación. Acudir a reuniones de academia para mantenerse al tanto de los acuerdos y firmar acta correspondiente respetando los acuerdos.
-
Facilitar y ofrecer recursos de aprendizaje alternativos que ayuden en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Monitorear el avance de los estudiantes dentro de las actividades en línea y las actividades presenciales.
-
Introducir previamente el tema a tratar para que el alumno llegue a la sesión presencial con una "idea" del contenido de la sesión presencial. Crear conexión del nuevo conocimiento con el conocimiento ya adquirido y hacerlo significativo. Retroalimentar las actividades de los alumnos proponiendo mejoras o sugerir alternativas.
-
Tres asistencias por sesión: Asistencia con retraso (dos asistencias)
Legada al final de la sesión o ausencia (tres faltas) -
Contribuye a la mejora del rendimiento académico de los alumnos y combate la deserción escolar. Recibir capacitación y tener documento que lo respalde; La actividad tutorial deberá de realizarse de forma presencial cuando menos en una ocasión (1 hora) por cada UAI. Mostrar disposición
-
(asesor-alumno): Realizadas en la dependencia:
Simulacros, conferencias, eventos deportivos y culturales , entre otros. No es obligatorio participar en eventos que no se realicen dentro de sus tiempos de asesoría presencial, pero es fundamental la integración y complementación de las UAI -
A lo largo de la UAI, se evaluará el avance de los estudiantes a través del Registro del avance en los logros de las competencias genéricas.
-
Al termino de la UAI realizar estadísticas y evaluar si las actividades presenciales y en línea contribuyeron para alcanzar las competencias establecidas en la planeación