-
Al inicio de cada ciclo escolar , las academicas deben validar a través de un acta la guía de aprendizajel.
-
Consiste en una planificación de lo que el estudiante deberá realizar a lo largo de la UAI, tanto de forma presencial como en línea.
-
Los asesores como parte de los cuerpos académicos, tiene el compromiso de acudir a las reuniones de academia.
-
El tutor deberá contar con el diploma de tutorías correspondiente, por lo que deberá capacitarse.
-
El asesor deberá acurdir a las reuniones de academia que se le solicite, de no poder hacerlo es su responsabilidad mantenerse al tanto de lo acordado en dichas reuniones, firmar el acta correspondiente y los acuerdos que en ella aparecen.
-
El asesor deberá contar con una lista de asistencia proporcionada por la escuela.
-
El asesor tiene el compromiso de acompañar, asesorar y guiar a los estudiantes en sus actividades académicas tanto en forma presencial como en línea.
-
El asesor deberá someterse a los ejercicios de evaluación al desempeño y las competencias de asesoría, que el departamento dentro de sus acciones realice, para deterctar necesidades de capacitación.
-
El asesor y el estudiante si sus tiempos y actividades les permiten, deberán participar en las actividades extracurriculares que se realizan en la escuela. La escuela está obligada a hacerlos participes de éstas.
-
El asesor deberá presentar su propuesta de examen final ante la academia.
-
Al termino de la UAI transcurre una semana en la que el asesor deberá capturar calificaciones.
-
Aplicación de examenes extraordinarios.
-
El asesor deberá dar a conocer al alumno en tiempo y forma sus calificaciones.
-
Al final del área interdisciplinaria, el asesor deberá ingresar a SIIAUy subir las calificaciones finales de sus estudiantes en las UAI. Existen tiempos para ello.
-
El asesor deberá registrar el avance en el logro de competencias genéricas