-
Francisco Xavier Romo Sánchez
-
*El asesor debe realizar plan de clase donde planifica las actividades que se realizarán (en forma presencial o virtual) en la UAI.
-
*Deberá entregar plan clase en formato correspondiente para revisión por parte de la Academia para revisión y validación.
-
*El asesor forma parte de la Academia, y tiene el compromiso de acudir a cada una de las reuniones.
-
*En caso de no poder asistir a la Academia, el asesor debe seguir pendiente para firmar el acta correspondiente y respetar acuerdos que en ella aparecen.
-
*El asesor deberá tomar lista de asistencia durante clases presenciales.
-
*El asesor tiene la obligación de prestar servicio como tutor, ya sea del grupo en el que imparte o de algún otro grupo, si así se lo indican.
-
*El tutor debe contar con el diploma de tutorías correspondiente y trabajar en forma presencial o en línea.
-
*Es su responsabilidad brindar tutoría grupal de manera presencial por 1 hora,cuando menos 1 vez en el curso.
-
*El asesor deberá mostrar disposición al momento de que el colegio departamental aplique las evaluaciones al desempeño de los asesores, no tiene fin punitivo sino de mejora continua.
-
*El asesor debe presentar una propuesta de examen final o rúbrica de desempeño de la UAI
-
*Es necesario capturar calificaciones y aplicar exámenes extraordinarios, la Preparatoria entregará formatos para la entrega de calificaciones.
-
*El asesor debe ingresar a SIIAU para subir calificaciones finales de los estudiantes de su UAI, existen fechas especiales.
-
*Es necesario que el asesor registre el avance del logro de las competencias genéricas, y a lo largo de la UAI evaluará el avance de los estudiantes a través del registro parcial.
-
*Al finalizar cada UAI el asesor debe llenar el Registro final de evaluación de competencias que se localiza en el campus virtual.