-
Se estandariza el término Objeto de Aprendizaje (OA)
-
Se da a conocer el sitio web "La economía de los Objetos Educacionales"
-
Hace referencia al objeto de conocimiento
-
Plantea sus propios objetos de conocimiento
-
Menciona algunas de las herramientas tecnológicas
-
Definió los RED como entidades digitales y no digitales
-
Propone la famosa metáfora de LEGO
-
Crea el concepto de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
-
Surge por primera vez el término Recurso Educativo Digital
-
Indica el origen del nombre OA que se diseño para apoyar el proceso educativo
-
Habla de los «objetos de contenido compatibles»
-
Reconoce la importancia de los RED en los procesos académicos
-
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje
-
Aparecen las características fundamentales que deben tener los RED
-
Define que los OVA se apoyan en la tecnología y se pueden reutilizar durante un proceso de enseñanza-aprendizaje
-
Dice que los RED se puede denominar así cuando su diseño tiene intención educativa
-
A partir de la conceptualización se considera que un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Habla de los OA como RED actualmente mejorados
-
Define los RED como materiales de carácter didáctico