-
La Universidad de Boyacá fue fundada en la ciudad de Tunja el 22 de septiembre de 1979, con el deseo de un académico oriundo de Guateque, el Dr. Osmar Correal Cabral y una economista bogotana, la Dra. Rosita Cuervo Payeras.
-
El Dr. Osmar Correal Cabral hizo una exposición detallada sobre la necesidad de crear una institución de educación, que por la excelencia de su trabajo académico llegara a constituirse en el primer centro privado de educación superior en Boyacá.
-
La presentación de las escrituras registradas en las instituciones, la obligación de presentar inventarios de bienes muebles e inmuebles, la obligación de protocolizar mediante escritura pública las reformas estatutarias y las providencias que las aprueben,
-
El ICFES mediante Oficio No.1283 del 19 de mayo de 1983 firmado por el Jefe de la División de Asesoría Institucional de la Subdirección Jurídica formula algunas observaciones al texto de los Estatutos presentados y sugiere que se adicione al Artículo 1o. con la siguiente frase: "Una vez la institución obtenga su reconocimiento institucional como Universidad se denominará Universidad de Boyacá y podrá establecer dependencias seccionales"
-
La Institución centró su sede en el Claustro Santo Domingo, momento en el que ofrecía más de diez programas académicos de pregrado y dos de postgrado.
-
Se estudió y aprobó por parte de la Sala General una segunda reforma en los Estatutos para "darle mejor funcionalidad al gobierno y administración de la Corporación
-
ICFES emitió concepto favorable sobre la reforma propuesta, el Ministerio de Educación expidió la Resolución No.03837 del 9 de Mayo/89, y se protocolizó mediante Escritura Pública No. 1.343 del 25 de Mayo/89.
-
Este símbolo representa el accionar de Uniboyacá, la cual está en permanente movimiento, siendo analizada y vista por la sociedad.
-
Se organiza el servicio público de la educación superior.
-
Cambio de su naturaleza jurídica, obteniendo el carácter de “Fundación Universitaria de Boyacá”, año en el que sus Directivas inician la construcción de la primera edificación propia en el campus central de los Muiscas.
-
Momento desde el cual es depositario del cariño y la admiración de propios y extraños. Se interpreta durante los actos solemnes de la institución como la celebración del aniversario, ceremonias de graduación y eventos de relevancia nacional e internacional.
-
Una vez que la institución cumplió todos los requisitos y exigencias del Ministerio de Educación Nacional referentes al cambio de carácter, se hace el reconocimiento como Universidad, mediante el Decreto 2910 del despacho del Ministro de Educación Nacional.
-
La Universidad inaugura su propio campus deportivo con más de 36.000 m², diseñado para la práctica de disciplinas deportivas como, tenis de campo, fútbol, voleibol, baloncesto, microfútbol y atletismo, entre otras.
-
Extiende su cobertura académica en el departamento de Boyacá inaugurando la sede de Sogamoso con varios programas.