-
Inicio en Italia, el humanismo, antropocentrismo y naturalismo fueron características, había un profundo interés por el cuerpo humano y la anatomía, realismo en las imágenes. Originó en universidades y diferentes círculos sociales.
-
En esta época surgen los precursores del humanismo y neoplatonismo florentino como lo son Petrarca, Giotto, Duccio. Se presta más atención a detalles físicos, a las expresiones faciales, al volumen, naturalismo. Se desarrolla la escuela florentina. Punto medio entre el arte gótico y el Quattrocento.
-
La obra trata sobre la travesía de Dante hacia el infierno, el purgatorio y el paraíso, para encontrar el sentido de su vida y recorre los 9 círculos del infierno.
-
Fin del feudalismo, surgen monarquías autoritarias y se centraliza el poder, fue una época de reformas que obedecían paradigmas romanos y griegos. La literatura y la filosofía clásica se vuelve importante para la población.
-
Bocaccio realiza esta obra con 100 cuentos diferentes en los cual se tocan tres temas, estableció un modelo narrativo que dio paso a la novela cortesana. Los tres temas de la obra son el amor, la inteligencia y la suerte.
-
Nace el escultor, característico por el movimiento y expresiones profundas y dramáticas, fue de los primeros en hacer estatuas ecuestres, gran artista del relieve.
-
Es un periodo clave ya que el artista deja de ser anónimo, se busca imitar la anatomía, profundidad, proporción, perspectiva, dimensiones. Retorno a formas clásicas con la intención de superarlas
-
Se dio en Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra con influencia directo de Italia pero con sus propias costumbres, vivieron la reforma protestante, pintura al óleo y grabados. Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa (1434)
Autor: Jan van Eyck. -
Brunelleschi descubre la perspectiva cónica mediante métodos matemáticos y formulas, implementando el punto de fuga, proyección 3D, profundidad espacial, utilizado en la pintura para presentar edificios más auténticos
-
La imprenta fue pieza clave para la distribución del pensamiento renacentista, humanista y platónico, revolucionó la manufactura de libros y los estudios de arte y ciencia.
Gutenberg crea el concepto de la imprenta pero Johaness Fust y Peter Schöffer terminan el invento e imprimen 150 biblias. -
En 1447 Lorenzo Ghiberti arquitecto y escritor, redacta esta obra compuesta de 3 tomos y plasma sus convicciones estéticas:
- El primero analiza los textos de Vitruvio y Plinio el viejo.
- El segundo es considerado la primer historia del arte moderno, ya que analiza el trabajo de artistas como Cimabue o Giotto.
- El tercero trata sobre técnicas artísticas como cuestiones ópticas, perspectiva, proporciones y anatomía.
-
Nacimiento del futuro gobernante de Florencia, mecenas del arte, filósofo, le gusto rodearse de artistas y personalidades
-
Nacimiento del artista italiano quién es uno de los más grandes exponentes, fue pintor, arquitecto, inventor, ingeniero, escultor, poeta, botánico, filósofo, etc. Autor de La Gioconda, La última cena, El hombre de Vitruvio, Anunciación.
-
Academia que inició solo tener discusiones y chalas para amigos del monarca sobre el platonismo pero después se transformo en algo formal donde se daba cátedra sobre el pensamiento platónico.
-
Alberto Durero nace en Alemania y se convierte en el artista más famoso del Renacimiento alemán, su obra incluye pintura, dibujos, escritos teóricos y los grabados fueron los que más llamaron la atención.
-
Nacimiento del arquitecto, escultor y pintor conocido por su personalidad difícil y la gran influencia que tuvo en el Renacimiento
-
Fue el arquitecto de la basílica de San Pedro (1506) en el Vaticano, pintor introductor al estilo primer Renacimiento en Milán y alto Renacimiento en Roma.
-
Botticelli pinta esta obra por comisión de Lorenzo de Médici para su novia, afirmando la belleza femenina, resaltando la mitología y simbolismo, hay balance y armonía en el cuadro.
-
Filósofo, escribe el manifiesto del Renacimiento (Oratio de hominis dignitate) redacta la reforma hermenéutica y la obra ahora conocida como 900 Tesis.
Fue Dominico antes de morir a los 31. -
Inicios de la edad moderna con el descubrimiento de Cristobal Colón y la caída de Constantinopla a burguesía se alza y trae consigo un gremio de las artes, la gente quería entretenimiento. Los artistas ya no dependen totalmente de la iglesia.
-
Nace el militar y poeta, exponente importante del Renacimiento Castellano gracias a su innovadora métrica y estética lírica, tenía una fuerte influencia clásica.
-
Se desarrolla el antropocentrismo humanista al máximo, los papas serán mecenas de los grandes artistas de este periodo, había conflictos políticos con Francia y el arte renacentista clásico alcanzará su culminación, empiezan los gestos manieristas y la confusión artística.
-
Miguel Ángel forzado por el Papa Julio II pintó diferentes escenas del antiguo testamento en la bóveda de la capilla durante 4 años y después en 1530 pintó el Juicio Final. Una de las obras más conocidas del mundo con personajes musculosos, desnudos y colores pastel, utilizando técnica al fresco. Rompió con los cánones del Renacimiento.
-
En 1508 empieza el trabajo de decorar la biblioteca privada del Papa con frescos, son 4 habitaciones y es considerada su obra maestra, consiste en imágenes cristianas, humanistas y escenas de la filosofía griega. Es parte del Alto Renacimiento.
-
Tomas Moro escribe la obra que describe una sociedad basada en los ideales filosóficos y políticos del mundo clásico y el cristianismo, tiene referencias a la República de Platón.
-
Fue el primero en traducir la biblia al alemán y publico 95 tesis en 1517, padre del protestantismo.
-
El manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco, se caracteriza por se artificial, antinatural, figuras exageradas y alargadas. Abrumadora abundancia de elementos. Los mayores exponentes fueron El Greco, Pontormo, Arcimboldo, etc.
-
Maquiavelo escribe este tratado político en el cual justifica el uso de medios inmorales para conseguir el poder, considerada una de las primeras obras de filosofía política moderna.
-
Nuevas ideas de conocimiento sobre física, química, medicina y biología se formaron y sentaron el camino para la ciencia moderna.
-
Nacimiento del autor, poeta y dramaturgo. Escribió la obra más importante de la literatura española, Don Quijote de la Mancha. La segunda obra más leída después de la Biblia con influencia enorme en la narrativa europea.
-
En 1550 es publicada la obra dedicada a Cosme de Médici donde describe las biografías de los artistas más importantes del pasado, da detalles íntimos y anécdotas de Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Giotto, Tiziano, etc. Es considerado uno de los primeros historiadores del arte y el texto es uno de los más importantes en la historia del arte.
-
Proyecto asignado a Vignola, arquitectura manierista con diferentes elementos estilísticos, que incluye diferentes puntos de vista, combinación de arte gótico y arte renacentista, dualidad entre sombras y luces, ambigüedad en la estructura.
-
Artista manierista de la escuela veneciana, su estancia en Roma le introdujo la obra de Miguel Ángel, pintaba figuras alargadas, retratos desproporcionados, iluminación artificial, tenía una paleta amplia de colores para lograr contraste.
-
Giuseppe Arcimboldo lleva la expresión manierista a su forma más desagradable y confusa creando retratos humanos con vegetación y objetos, creando una estética diferente a todo lo demás.