-
En el siglo XV, termina la Edad Media y empiezan los tiempos modernos. El hombre necesitó comprender el universo y a la vez sentir fe en sí mismo. Nace la época renacentista.
-
Familia de comerciantes y banqueros de Florencia que llegaron a gobernar la Toscana y ejercer una influencia considerable sobre la política italiana.
-
Fue el primero, y para algunos el más grande en la sucesión de los maestros venecianos del, siglo XV. Destacan obras como la de "Santa Ana, la Virgen y el Niño".
-
Etapa de experimentación, en la mayoría de los ámbitos artísticos. Nace impulsado por una serie de artistas, quienes revolucionarán la concepción del arte.
-
Realizada por Brunelleschi, en la cual destaca la cúpula, que había de cubrir la catedral de Florencia, y su valor cromático, que da vida al exterior arquitectónico y destierra la imagen pétrea de la arquitectura medieval.
-
Este David muestra la fragilidad de un cuerpo, en el que destaca su sensualidad y lirismo. Desde otro punto, muestra la determinación de una figura reflexiva, de un espíritu victorioso.
-
Se le atribuye la creación de la imprenta principalmente, con el fin de demostrar que podía realizar una copia de la biblia en menos tiempo del que le tomaría a los más rápidos monjes copistas.
-
Constantinopla cae en manos turco otomanas, poniendo fin al último vestigio del imperio romano de Oriente.
-
Pintor de una sensibilidad exquisita, despreocupado de las conquistas técnicas y guiado por su inspiración. Se le reconoce la pintura subjetiva, donde la belleza es algo inmaterial y sólo se puede alcanzar por medio de metáforas y apologías.
-
Acontecimiento histórico realizado por Cristóbal Colón tras una expedición española por mandato de los reyes católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Evolución del quattrocento. Preservará en la conquista del clasicismo pleno, hasta construir un segundo periodo renacentista. Curiosamente tendrá como consecuencia la ruptura del leguaje clásico, sin perder sus referencias o motivaciones.
-
Escultura que representa a un adolescente en actitud de reposo sobre la pierna derecha. Busca el equilibrio entre fuerzas y calma, entre movimiento y reposo.
-
Pintura, que retrata a la esposa de un funcionario florentino, convirtiendo este retrato en el más famoso de la historia del arte. Muestra un rostro gentil y reservado, con una enigmática, sugestiva y amarga sonrisa. Sus manos están entrecruzadas y muestra una postura modelo en los siglos.