-
Artista innovador que sienta las primeras ideas de perspectiva y volumen.
-
Artista que durante 20 años se dedico a la creación de la puertas del baptisterio de la catedral de Florencia y que dio lugar a la creación de uno de los talleres mas grandes de la ciudad y en donde se formarían grandes figuras artísticas del Renacimiento.
-
Inicios del movimiento Renacentista, dejando atrás la época medieval y centro el arte en el ser humano, la naturaleza, mitología y en menor medida en la Religión.
-
Pintor renacentista que explora los principios e ideas de la perspectiva desarrolladas por Brunelleschi.
-
Aunque es una de las obras maestras del pintor Italiano y da algunos cimientos de lo que se vera en el alto renacimiento, muestra un pobre uso de la perspectiva y de las figuras humanas.
-
Se dan las condiciones que articulan una “Teoría Renacentista del Arte” bajo los tratados de Alberti (Della Pitura y De Statua) orientados principalmente a la pintura
-
Escultor de formas humanas en búsqueda de volumen y movimiento.
-
Propone el proceso de mimesis o imitación de la naturaleza, traido de las ideas de Aristoteles.
-
Arquitecto, escultor y orfebre renacentista, apasionado por la ciencia inventor de la perspectiva cónica.
-
Cambia el poder militar y abandonan la cultura medieval y estalla el movimiento renacentista.
-
Movimiento en las figuras.
-
Exposición plena del uso de la perspectiva, el sfumato (eliminado de contornos) Su mejor obra, la más serena y alejada del mundo temporal, durante esos años caracterizados por los conflictos bélicos, las intrigas, las preocupaciones y las calamidades. La dio por terminada, aunque él, eterno insatisfecho, declaró que tendría que seguir trabajando en ella.
-
Escultura que representa a la virgen Maria con su hijo Jesus en manos, En composición triangular hecha en mármol.
-
El mas famoso y reconocido artista Alemán caracterizado por sus grabados que contienen un alto nivel de detalle y movimiento. ¿Identificación del genio del artista con el genio creador divino, profesión de fe en el clasicismo del Renacimiento, monumento idealizado de su propia gloria? El problema sigue sin ser resuelto. B. Zumthor
-
La obra maestra de Leonardo, considerada su mejor obra de arte y la cual recoge todo lo descubierto por él en torno a las formas humanas, la perspectiva, el color, y la belleza. Citando a Vasari: «Monalisa era muy bella y Leonardo, mientras pintaba, procuraba que siempre hubiese alguien cantando, tocando algún instrumento o bromeando. De esta manera, la modelo se mantenía de buen humor y no adoptaba un aspecto triste, fatigado [...]».16
-
Es considerada la obra más misteriosa de Durero y se caracteriza, como muchas de sus obras, por su iconografía compleja y su simbolismo. Es una composición alegórica que ha suscitado diversas interpretaciones. Mide 24 cm de alto y 18.8 cm de ancho.
-
Artista y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su obra en la pintura, realizó importantes aportes en la arquitectura. Para su realización, posó la modelo romana y amante del artista Margherita Luti hija de panadero. Está pintado al óleo sobre tabla y sus dimensiones son de 85 x 60 cm.
-
El juicio Final de Miguel Ángel (1536-1541).
-
La representación de Brueghel de este tema se inspira en un pasaje del Apocalipsis