-
Siglos XIV y XVI Los artistas se atraen por:
Claroscuros
Perspectivas
Anatomía Humana
Construcción arquitectónica ARQUITECTURA
Ladrillo y hormigón
Estructurales
Decorativos Omita día y mes -
Época del Renacimiento que se lleva a acabo en el sigo XIV.
-
El Quattrocento tiene lugar en el siglo XV tras el fin del Trecento. Omita día y mes
-
Gutenberg finaliza la primera imprenta, con la cual creó el primero libro del mundo: La Biblia
-
Cristobal Colón decubre un nuevo continente: América.
-
Esta época dura en el siglo XVI.
-
Preodominó durante los siglos XVI y XVII
su nombre significa 'A la manera de...'
Se inspiró en Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafel Sanzio
Se originó en Venecia, Italia
Se pierde la proporción anatómica , equilibrio y armonía ARQUITECTURA
Se multiplican los elementos decorativos
Elementos sin función ESCULTURA
Figura serpentina
Sentido helicoidal ascendente
Elegancia, gracia, feminidad PINTURA
Figura serpentina
Deformidad humana
Falta de equilibrio y armonía
Colores fríos (Luz) -
Siglos XVIII y XIX sunombre significa: Perla irregular, Joya falsa y recargado abundante. ARQUITECTURA
Para marketing ESCULTUA
Ornamentación de plazar y jardindeso fuentes
Abundante predomina línea curva
En españa: Imásgenes relidiosas talladas en madera PINTURA
Bodegones y cuadros costumbro}istas
Retratos y pasisajes
Realismo teatral -
Última etapa que representa al Renacimiento, siglo XVIII. Nace en Francia ARQUITECTURA
Sencilla y lisa
Elegancia y serenidad
Ventanas continuas
Forma circular
(Abundante) Decoración Abundante
Colores sueves
Independenscia ESCULTURA
Francia España e Italia
Material-Porcelana
Dulzura e intimismo
Detalles pintorescos
Motivos amorosos y alegres PINTURA
Temas de Fiestas, historias pastoriles y aventuras amorosas
Colosres pastel claros
Mujer como inspiración
Obras alegres, sensuales y frescas -
Se inició en la segunda mitad del siglo XVII y a principios del siglo XIX.
-
Nace en europa en el XIX
ARQUITECTURA
Edificios basado en figuras geométricas
Monumentalismo
Belleza en la pureza de líneas, simetría y en las proporciones sujeta a leyes y matemáticas
(Interior) Decoración abundante
Colores suaves
Independencia total ESCULTURA
Poses contorsionadas
Mármos de colores
Contornos limpios
Actitud reposada y formas idealizadas en mármol blanco PINTURA
Luz, formas idealizadas y claridad gestual
Desnudo femenenino
Escenas políticas
Figuras geométricas
Arte simple -
Nació a las 9:30 am, se desconoce su lugar exacto de nacimiento, pero los principales lugares reconocidos son:
- En el Baix Camp, en la provincia de Tarragona.
- En el "Mas de la Calderera", una casa de campo de su familia situada entre Reus y Riudoms,
- Y en Reus -
Obra de Gaudí.
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia fue idea de un librero, José María Bocabella, hombre culto y devoto que en 1866 fundó la Asociación Espiritual de Devotos de San José, que tenía por objetivo alcanzar, mediante la protección de San José, el triunfo de la Iglesia Católica en una época en la que el fenómeno de descristianización se veía propulsado por la Revolución Industrial y sus cambios sociales. -
Obra de Gaudí finalizada.
Se siúta en el número 24 de la Calle Carolines en el barrio de Gracia de Barcelona. -
En 1884 Eusebi Güell encargó a Antoni Gaudí la realización de distintas obras para la extensa finca que tenía entre los pueblos de Les Corts y Sarrià, dónde actualmente está la Zona Universitaria. Estas obras consistieron en la construcción del muro de cierre con tres puertas, la portería y las caballerizas, un mirador, una fuente, la capilla de la casa-residencia y varios complementos decorativos.
-
El Palacio Güell fue un encargo que Gaudí recibió de su mecenas, Eusebi Güell, en 1885, y ocupa el solar de los números 3 y 5 de la calle Nou de la Rambla, en Barcelona.
-
Se encuentran en la esquina entre las calles Sardenya y Mallorca del solar de la Sagrada Familia se encuentra ubicada una pequeña edificación construida por Gaudí con ladrillo catalán.
-
Fallece en Barcelona a los 74 años de edad al ser atropellado por un tranvía que viaja a 10 km por hora.
Su cuerpo fue enterrado en la cripta de su obra maestra 'La Sagrada Familia'