-
Fernando de Borbón y Borbón-Dos Sicilias nació en el Palacio Real de El Escorial, siendo hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma.
-
A los cinco años le nombran heredero al trono
-
Se casó con María Antonia, hija del rey de Nápoles, pero ella falleció en 1806, lo que agrava aún más la relación con sus padres.
-
Fernando trama una conspiración contra su padre, Carlos IV, con la intención de derrocarlo. Aunque no tiene éxito, el episodio debilita la monarquía.
-
El Exilio en Francia se refiere a la huida de los liberales y opositores al absolutismo español tras la restauración de Fernando VII. Muchos de ellos buscaron refugio en Francia, donde continuaron luchando por la libertad y la Constitución.
-
Fernando VII es mantenido prisionero en Francia bajo la vigilancia de Napoleón.
-
El pueblo español, dirigido por juntas locales, se subleva contra la ocupación francesa mientras Fernando VII sigue prisionero en Francia.
-
Carlos IV renuncia al trono en favor de su hijo Fernando VII debido a las presiones tanto populares como políticas.
-
Napoleón fuerza a Fernando VII a abdicar y entrega el trono a su hermano José Bonaparte, lo que da inicio a la ocupación francesa de España.
-
Tras su derrota en la Guerra de Independencia, Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España y le permite regresar al trono.
-
La Restauración absolutista es el retorno al poder del monarca absoluto tras la derrota de Napoleón, anulando las reformas liberales en España.
-
Durante este tiempo, Fernando gobierna de forma absolutista, y reprime los movimientos reformistas y liberales.
-
Fernando regresa de manera triunfal y se autoproclama monarca absoluto.
-
España pasa por un corto período constitucional, en el que se intentan reformas políticas y sociales. Fernando actúa como rey constitucional, aunque enfrenta resistencia.
-
El Trienio Liberal, fue un período de reformas liberales en España, que terminó con la intervención francesa y el regreso al absolutismo.
-
Fernando invalida la Constitución de 1812 y persigue a los liberales.
-
Un movimiento militar fuerza a Fernando VII a renstaurar la Constitución de Cádiz.
-
Fernando VII vuelve a gobernar como monarca absoluto, aplicando una dura represión contra los liberales.
-
La Santa Alianza envía a los "Cien Mil Hijos de San Luis", quienes restauran el absolutismo.
-
La Década Ominosa, fue un período en España marcado por el regreso al absolutismo bajo Fernando VII, caracterizado por la represión de los liberales y la cancelación de las reformas constitucionales.
-
Un levantamiento absolutista en Cataluña es sofocado por el propio Fernando VII.
-
María Cristina, esposa de Fernando VII, toma el control del gobierno por los problemas de salud del rey.
-
Tras la muerte de Fernando VII, se desata una guerra civil entre los seguidores de su hija Isabel II y los de su hermano Carlos María Isidro por la sucesión al trono.
-
La muerte del rey desencadena la Primera Guerra Carlista, enfrentando a los seguidores de Isabel II con los de Carlos María Isidro.