Reforma de Córdoba

  • Fundación de la Universidad Nacional de Córdoba

    Fundación de la Universidad Nacional de Córdoba

    Fundada en 1613, es la más antigua del país y una de las primeras de América.
  • Period: to

    Reforma de Cordoba

  • "Grito de Libertad e igualdad"

    "Grito de Libertad e igualdad"

    Finales de 1917, El presidente del centro de estudiantes de la Universidad de Córdoba envía una carta al Ministro de Instrucción Pública José Salinas quejándose por el régimen docente y por el cese de los internados en el Hospital de Clínicas.
  • Origen de la Huelga Estudiantil

    Origen de la Huelga Estudiantil

    El 20 de Marzo el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba rechazó el reclamo de los estudiantes.

    El día 30, en respuesta, los estudiantes marcharon en el prestigioso Teatro Rivera Indarte, se proclamó la huelga estudiantil y se dió a conocer el comunicado donde se expuso la posición reformista.
  • Hipólito Yrigoyen

    Hipólito Yrigoyen

    11 de abril del 1918. Reunión de los Estudiantes con el presidente de la Argentina, don Hipólito Yrigoyen.
  • Toma de la Universidad

    Toma de la Universidad

    La Asamblea Universitaria que comenzó a sesionar el 15 de Junio de 1918,para renovar los consejeros, decanos y rector, resultó ganador Nores, circunstancia que desató la rebelión de los estudiantes quienes tomaron la Universidad.
  • Publicación del "Manifiesto Liminar"

    Publicación del "Manifiesto Liminar"

    Es el nombre dado a la proclama del movimiento de reforma universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) del 21 de junio de 1918.
  • 1° Congreso Nacional de estudiantes

    1° Congreso Nacional de estudiantes

    El Congreso propuso un Proyecto de Ley Universitaria y Bases Estatutarias que reclamaba Autonomía Universitaria, respecto del poder político, para desarrollar una Universidad democrática con: cogobierno, extensión, docencia libre y pluralidad de cátedras
  • Nacimiento de la Universidad autónoma y democrática.

    Nacimiento de la Universidad autónoma y democrática.

    Contempló ampliamente los reclamos estudiantiles dando inicio a una nueva era en lo que respecta no sólo a la universidad, sino a la educación y a la sociedad