Reflexión sobre los Orígenes y evolución de TGS

  • 1406

    La sociología se considera un sistema

    La sociedad se ve como una cohesión social quiere decir que la cohesión social viene parte de un sistema
  • 1520

    Aristóteles

    Fue uno de los primeros que introduce el concepto de "sinergia" "El todo es mas que la suma de sus partes"
  • 1543

    Galileo Galilei

    Empieza a dar el concepto de es mas la suma de todas las soluciones que las soluciones individuales.
  • La TGS tiene sus orígenes desde el punto de vista como ciencia y filosofía

  • Ludwin Von Bertalanffy

    Ludwin Von Bertalanffy

    Nació en Viena, Austria
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Homeostasis: Conjunto de fenómenos de autorregulación de un organismo
  • Ana María Arras Vota

    Da un nuevo concepto de sistema donde dice que un sistema es un todo organizado el cual está integrado por dos o mas partes
  • Origen de la TGS

    Origen de la TGS

    Debido a la necesidad de explicar las interrelaciones de los organismos.
  • Lotka

    Lotka

    Su obra fue lo que mas se acerco a la Teoría General de Sistemas
  • George Klir

    George Klir

    Enfoque de teoría sueltas, el matemático hace una apreciación de un enfoque de teorías sueltas
  • Bertalanffy

    Bertalanffy

    Aplico por primera vez la terminología y le dio significado
  • Se desarrollan conceptos ligados a sistemas abiertos

    Se desarrollan conceptos ligados a sistemas abiertos

  • Sistema Axiomático Gödel

    Sistema Axiomático Gödel

    El sistema axiomático puede consistir en un número infinito de axiomas (tal y como hace la aritmética de primer orden de Peano), pero para poder aplicarse el teorema de Gödel debe haber un algoritmo efectivo que sea capaz a verificar la corrección de las pruebas.
  • Walter Bradford Cannon

    Walter Bradford Cannon

    Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Máquina capaz de imprimir o borrar las marcas "I" "O" en una cinta de longitud infinita.
  • Richard Warger

    Estudió los fenómenos fisiológicos con retroalimentación
  • Creación de Ingeniería de Sistemas

    Creación de Ingeniería de Sistemas

    Se fusionan los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería de Transmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas
  • Teoría de Juegos

    Teoría de Juegos

    Se aplica a otras áreas de conocimiento además de a economía; utilizada para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizarán los demás “jugadores”
  • La TGS comienza a difundirse

    La TGS fue presentada en conferencias y fue
    afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
    científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor
    generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
    disciplinas.
  • Nuevo concepto de TGS

    Nuevo concepto de TGS

    En esa época el concepto tomo la idea que hoy en día se conoce en el mundo científico A partir de entonces, este derecho se ha ido profundizando cada vez más, y hoy día se encuentra sólidamente asentado y así acogido por el mundo científico actual.
  • John Von Neumann

    John Von Neumann

    Padre fundador en los dominios de varias teorías. Entre ellas se encuentran: la teoría de juegos, la de la lógica cuántica, la Teoría de axiomas de mecánica cuántica, la Teoría de la computadora digital, autómata regular y sistemas auto-reproducibles.
  • Cibernética Norbert Wiener

    Cibernética Norbert Wiener

    Fundador de la Cibernética. Paralelismos entre la operación de los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en las máquinas. Define conceptos de autocontrol y autómatas.
  • Teoría de la Información y Comunicación Claude Elwood

    Teoría de la Información y Comunicación Claude Elwood

    Fundadores de la teoría de la información. Consideran la información como magnitud medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa de la física.
  • Melvin J. Kelly's

    Melvin J. Kelly's

    Teoría de la Información y Comunicación
  • Teoría de Redes

    Teoría de Redes

    Anatoly Rapoport Basa sus estudios matemáticos aplicados a la recolección de información a partir de diversos métodos, tales como: la teoría matemática de la información, aplicaciones a la teoría tecnológica de la información, aplicaciones a la semántica.
  • Se organizó la Sociedad para el Avance de la Teoría General de Sistemas

    Se organizó la Sociedad para el Avance de la Teoría General de Sistemas

  • Teoría de las Gráficas

    Teoría de las Gráficas

    La teoría de las gráficas, en especial la de las gráficas dirigidas, elabora estructuras relacionases representándolas en un espacio topológico. Ha sido aplicada a aspectos relacionales de la biología.
  • Sistemas generales

    Bertalanffy publica su libro, sistemas generales
  • Schoderbek

    oda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema.
  • Kennet Boulging

    Kennet Boulging

    Realiza una clasificación sobre cinco propiedades básicas de la teoría general de sistemas
  • Teoría de los Conjuntos

    Teoría de los Conjuntos

    Las propiedades formales generales de sistemas, sistemas cerrados y abiertos, etc. pueden ser axiomatizadas en términos de teoría de los conjuntos . En elegancia matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones más burdas y más especiales de la teoría “clásica” de los sistemas
  • Teoría de los comprtamientos

    Teoría de los comprtamientos

    el sistema consiste en subunidades con ciertas condiciones de frontera, entre las cuales se dan procesos de transporte. Tales
    sistemas de compartimientos pueden tener, pongamos por caso, estructura “catenaria” o “mamilar”
  • Teoría de los autómatas

    Teoría de los autómatas

    Es una rama de la teoría de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. Un autómata es un modelo matemático para una máquina de estado finito
  • Manning

    primer ministro canadiense (Manning) inserta el enfoque de sistemas en su plataforma política
  • Buckley

    La moderna TGS es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer, se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines.
  • Teoría de las catástrofes

    Teoría de las catástrofes

    René Thom y E.C. Zeeman plantean laTeoría de las Catástrofes, rama de las matemáticas de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos, que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta
  • Sistemas Autopoieticos

    Sistemas Autopoieticos

    Sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que lo define como tal y lo hace distinguible de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
  • Ingeniería de sistemas

    Ingeniería de sistemas

    Se plantea que la Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
  • Filosofía de sistemas

    Filosofía de sistemas

    Ludwig von Bertalanffy dice que se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance tiene aspecto metafísicos.
  • Teoría del Caos

    Teoría del Caos

    David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke describen la Teoría del Caos, una teoría matemática que explica que el resultado de algo depende de distintas variables y que es imposible de predecir de sistemas dinámicos no lineales , extrañas atracciones y movimientos caóticos.
  • Peter Checkland

    Desarrollo la metodología de los sistemas suaves. Desarrolla la solución para problemas sociales.
  • Latorre

    Sugiere la definición de indicadores para medir el cumplimiento de de los objetivos de un sistema.
  • Chiavenato

    Las principales propiedades de la complejidad de un sistema son las siguientes; complejidad, anonimato, rutinas estandarizadas y tamaño.
  • Declaración de la TGS

    Se establece que en realidad no produce soluciones a problemas. Se tuvo que estructurar un enfoque sistémico.
  • Ecosistemas

    Se establece que los ecosistemas son redes de organismos y esos organismos forman un sistema.