-
Se inicia de una forma visionaria, despues de varios años se conoce como Recurso Educativo digital RED.
-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
-
-
-
Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Es utilizado Objeto educaional cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
Tomada l foto de: http://lachachara.org/2017/09/un-pequeno-paso-para-apple-un-gran-paso-para-la-tecnologia/ -
Se referia al conjunto de conceptos entre ellos formas precisas de definir conceptos, El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios, formas de organizacion de contenidos mediante bases de datos.
-
IEEE manifiesta que los recursos pueden ser utilizados, reutilizados y Hodgins (2000), miembro del IEEE hace una comparacion entre los OZ y los juegos didacticos ( bloques llamados Legos)
Merrill Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades,propiedades, actividades y procesos. -
Se habla por primera vez de este término en el foro mundial de recursos educativos y de define como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Comenta que no se podia compartir muy bien los cursos, de un sistema, hacian falta elementos tecniocs que permitieran realizar este procedimiento.
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller, presentan un gran logro al instrumentar un curso completo en el cual se evidenciaba: Un elemento discursivo (lectura), elemento interactivo (actividad grupal, individual ), Un elemento de experiencia (actividad).
-
Se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño
tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Se define el concepto de RED cómo todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.