-
El Ministerio define la Red como todo tipo de material enmarcado en una acción educativa: " cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
En la actualidad, la Web 2.0 nos ofrece miles de recursos educativos digitales, que sirven para mejorar las prácticas educativas
-
se inicia la forma visionaria de lo que hoy es la RED
-
Se inicia a usar esta definición y se da el lanzamiento de la website Economía de los Objetos Educacionales por parte de Apple
-
Merrill usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos -
Se define ampliamente los RED como "“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la
tecnología." -
Wiley cirtica ampliamente esto con el siguiente argumento: " la
descripción anterior podía incluir cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo». Sin embargo, la contrapropuesta de Wiley presenta defectos semejantes, ya que los define como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje" -
Se evidencia la definición de la red por parte de la UNESCO en el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso
-
Slosser habla de los objetos de contenido compatibles y de la falta de courseware
-
La Open University del Reino Unido presenta un curso completo formado por OA con los siguientes elementos: Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). • Un elemento interactivo
(actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas -
García (2010) dice que "Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, ...favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
Se aprueba por parte de rectora el proyecto productivo "Vivero"