-
Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios.
-
Con la creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores.
-
Comienza la institucionalización del gobierno obteniendo competencias en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, la construcción de obras públicas, entre otros.
-
En este periodo la Administración Pública adquiere un carácter capitalista, el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo.
-
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en Secretarías y Departamentos Administrativos.
-
Para sistematizar el apoyo a diferentes Secretarías y realizar estudios para mejorar la Administración Pública.
-
Se le otorgó la mayor partida económica
-
Es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación
-
Establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público. Se creó la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa.
-
Se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país.
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
La (DGEA), que sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa.
-
Administración de José López Portillo
En adelante una sola Secretaría se encarga de la programación, del presupuesto y del gasto público -
-
a) Transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio;
b) Combatir la corrupción y la impunidad. -
Se refuerza la esencia de la Administración Pública:
Mejorar la capacidad de los servicios públicos, desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente e impulsar las tecnologías de la información y la comunicación -
Implementan estrategias para reforzar el marco normativo interno de cada institución, homologar los procesos y la eficiencia de la APF, por lo que se elaboraron los manuales administrativos de aplicación general.
En 2010, se emite Acdo. Presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos humanos, materials y humanos, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.