-
Inicia la estructura básica con 4 ministerios. Creció el aparato burcrático con más de 8 ministerios.
Inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones -
Organización de la administración en economía.
Se implemento en el presupuesto la partida doble.
Consolidación de la deuda pública. -
Construcción de obra pública
-
Se crea el Departamento de de Contraloría. Se integran entidades paraestatales.
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servidores públicos -
Se establece el impuesto sobre la renta.
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto -
La adminiatración centralizada fue reorganizada hasta 3 veces. Se crean más secretarías
-
Se impulso la la actividad económica. El Estado fue el medio para formación de capital y desarrollo económico
-
En base a la CAP se crearón organismoa descentralizados, empresas de participación estatal. Se da la modernización administrativa e reorganización de las secretarías de estado; la reforma municipal; el Sistema Civil de Carrera; Técnico de los Gabinetes; la simplificación administrativa; y la participación social
-
La DGEA público las bases para el Programa de Reforma Adminiistrativa, reformas en materia de recursos materiales. Se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto,
-
La sociedad civil participa en la planeación nacional, y da paso a la transparencia de los servicios públicos
Surge la contraloría social.
Se mejora la capacidad de los servidsores públicos -
Se desarrolla una eficaz y eficiente administración finanaciera
Se homologa la operación de los procesos de recursos -
Se impulsan las tecnologías de la información y comunicación. Se elaborán los manuales administrativos de aplicación general.
-
Seguramente el proceso histórico de la Administración Pública en nuestro país puede realizarse con mayor profundidad y diversas vertientes; empero, esta breve revisión pretenden contribuir a la comprensión global y actual, para estudiar con mayor detalle la administración y gestión de los recursos. Así, en los siguientes apartados de esta sesión, se realiza la propuesta del marco de estudio para cada tipo de recursos: humanos, materiales y financieros.