-
El primer antecedente de los recursos humanos, se sitúa en plena revolución industrial, se desarrollo en Europa y Estados Unidos. La excesiva mecanización de las tareas, causo insatisfacción entre los colaboradores y las grandes fabricas, a partir de ello se creo "El departamento de bienestar".
-
Se crearon las primeras oficinas que se dedicaban a la gestión del personal, se centraba en sanciones disciplinarias y sistemas retributivos
-
Fayol crea unos principios que permiten establecer y medir la eficiencia de las personas a partir de la tarea asignada, también se establecen en su totalidad los roles sobre subordinación y la responsabilidad.
-
La teoría de la administración, se construye a partir de la necesidad de aumentar la productividad, se inicia el concepto de recursos humanos o el denominado también capital humano
-
Las relaciones laborales enfocadas en la producción de serie y la ejecución de los procesos de una forma más industrializada
-
Surgen los primeros métodos jurídicos, en defensa de los trabajadores como individuos.
-
Se tiene en cuenta factores psicológicos y sociológicos en el rendimiento laboral. Se profundiza la gestión personal y el clima laboral.
-
Se crean y ejecutan distintas determinaciones de áreas especificas dentro de las gestiones, además de capacitaciones, sueldos, salarios fijos y desarrollo internacional.
-
Búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño.
-
Hay una progresiva consolidación de las nuevas tecnologías, el personal de la compañía es más cualificado en la ejecución de sus labores, se define y especializa la contratación, formación, capacitación, procesos dinámicos, ágiles y objetivos definidos por la empresa
-
Se busca facilitar el aprendizaje de todos lo integrantes y proceso de transformación
-
Los recursos humanos es una ficha clave para cualquier tipo de organización, sociedad o empresa, puesto que sirve como conducto entre las distintas áreas y roles en cuestión de comunicación.