-
El MEN de Colombia define los RED como materiales que tiene una intencionalidad y finalidad, cuya información es digital y se dispone en una infraestructura de red publica, bajo un licenciamiento que permite y promueve sus uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Reportan el éxito de un OBJETO DE APRENDIZAJE donde se estructura los elementos discursivos, interactivos, prácticos y reflexivos para el aprendizaje significativo.
-
El conocimiento virtual se puede compartir de forma genuina a través de cursos en un sistema articulado.
-
Los OA (objetos de aprendizaje) creados y definidos por objetivos de aprendizaje y diseñados para apoyar el aprendizaje en los estudiantes de forma autónoma.
-
RLO " REUSABLE LEARNIGN OBJECTS" define como una pieza auto-contenida de información granular y reutilizable.Tambien puede verse como ítems de contenidos, ítems de practicas e ítems evaluativos combinados en un OVA.
-
Reconoce los OVA como entidades de aprendizajes pero con licencias para reservar los derechos de autor.
-
Replantea sus " objetos de conocimiento" para contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
Propone la metáfora de LEGO, siendo los objetos de aprendizaje la unión de diferentes piezas de aprendizaje interoperables.
-
Reporta que el Comité de Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje selecciona el termino "OBJETO DE APRENDIZAJE" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante"