-
De acuerdo con Gerard (1969). "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"
-
Willey (1994). Se usa el término "objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se utiliza la denominación "Objeto Educacional" cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales. Llego a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merril, (1998). Usó la frase "Objeto de Conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos: contenido a enseñar, componentes de conocimientos, organización de bases de datos de contenidos.
-
IEEE (200) definió los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología"
-
Merrill, replantea sus "Objetos de Conocimientos", ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
Según Hodgins (2000), un objeto de aprendizaje es:
“…una colección de objetos de información ensamblada usando metadatos para corresponder a las necesidades y personalidad de un aprendiz en particular. Múltiples objetos de aprendizaje pueden ser agrupados en conjuntos más grandes y anidados entrc si para formar una infinita variedad y tamaños”.
https://medium.com/@ffiguemartin/3-met%C3%A1foras-asociadas-a-d8dcca6d99aa -
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso"
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw&vl=es -
Indica, el nombre de de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Mason, Pegler y Weller (2005)
Por parte de la Open University del Reino Unido, presentan una historia de éxito, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
1. Un elemento discursivo
2. Un elemento interactivo
3. Un elemento de experiencia
4. un elemento de reflexión
https://www.sutori.com/item/mason-pegler-y-weller-2005-por-parte-de-la-open-university-del-reino-unido -
Chiappe (2009, pp. 263). Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo.
https://scholar.google.com.co/citations?user=UQKyXdQAAAAJ&hl=en -
García, (2010). Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d31386/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/ -
Los "REDA" son todo tipo de materiales que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización, según el MEN.
https://colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/4059-recursos-educativos-digitales-abiertos-en-colombia.html -
Morán (2014), Los recursos educativos digitales, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional.
https://www.sutori.com/item/moran-2014-los-recursos-educativos-digitales-son-materiales-de-caracter-dida