-
los contenidos temáticos empiezan identificarse del lápiz y papel a recursos digitales Gerard afirma (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
poco a poco se empiezan a deducir los recursos de aprendizaje reduciendo el universo del IEEE (The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.) para referirse a componentes instruccionales pequeños. http://slideplayer.es/slide/5482929/
-
se organizan los distintos recursos que forman el conocimiento. Merill (2000) replantea. "Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares),
propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos)". -
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó el primer foro
mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. -
Se transforma las diferentes formas de enseñanza presentando situaciones sociales en instituciones que promueven el conocimiento pero no se descarta que que todavía faltan elementos Slosser afirma "todavía no era posible compartir de manera genuina puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos
-
surge como una iniciativa para elevar el nivel de la educación en el país. Sus recursos están catalogados por asignatura, niveles de escolaridad, competencias, así como por el formato digital de los mismos. (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/cainicio) véase también (https://www.youtube.com/watch?v=FvsPpWvnG7g)
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller diseña objetos de aprendizaje que garantizan el éxito al incluir: elemento discursivo, elemento interactivo, elemento de experiencia.
-
Iniciativa de objetos de aprendizaje: Es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. ver vídeo interactivo (http://allmediamx.com/allmedia/servicios/o-interactivos/)
-
En el contexto colombiano, El MinEducacion, define que Recurso Educativo Digital es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. ver siguiente link: (https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU)