-
La década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. Educación en los años 60
-
Según Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” MECCANO text
-
De 1992 a 1996 fue un período de tiempo muy activo en el tema. Muchas organizaciones líderes en asuntos de tecnología como la IEEE[3], NIST[4], CEDMA[5], IMS[6], Ariadne[7] y Oracle[8] y posteriormente Cisco Systems[9] en 1998 se dedicaron a realizar avances sobre algunos asuntos relevantes relacionados con los OA sobre todo relacionados con aspectos de tipo tecnológico
Cysco System -
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes institucionales pequeños. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017 Willey y los objetos de aprendizaje
-
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el
sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayordirectorio de pequeños programas educativos.
[Steve Jobs](www.youtube.com/watch?v=SV7Hg23gF-s) -
Según Cisco System: “Un Objeto de Aprendizaje Reutilizable (RLO) es una colección de entre 5 y 9 Objetos Informativos Reutilizables agrupados con el propósito de enseñar una tarea laboral asociada a un objetivo de aprendizaje en particular. Se debe adicionar al paquete una descripción, un resumen y una evaluación.” (Barritt, Lewis, & Wieseler, 1999).
Reusabilidad de los Objetos de Aprendizaje -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
[Recurso Educativo Digital]https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
También Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades, actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).
-
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
Agrupación Internacional de Universidades -
Sitio oficial Open University En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). Un elemento de experiencia (actividad) y un elemento de reflexión (selección de lecturas).
-
Ventajas recursos de aprendizaje digitales
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje -
MinEducacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. Recursos Educativos Digitales Abiertos