-
La administración de personal existe desde tiempos remotos y su especialización se establece en el siglo XX con la Revolución Industrial
-
En la época virreinal se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad, en el segundo virreinato del conde Revillagigedo
-
Se faculta al Ejecutivo a extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía.
-
Se extinguió el servicio civil en México
-
se intento reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, lo que no funciono y finales del porfiriano se creó el Perito Empleado de la Administración Publica, quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración
-
Se enfoca en la administración de personas apoyada por la legislación laboral y se aplico en la resolución de conflictos
-
Las personas son consideradas como recursos fundamentales para el exito de la organizaciones, pero esto genera mayores retos y las personas se convierten en recursos para enfrentar desafios
-
Se integraron conceptos como divison del trabajo, clases sociales, conflicto y poder
-
Con la influencia del sector privado se trasladan elementos al aparato burocrático
-
Énfasis en las empresas de éxito y se busco alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos.