-
Gerard, se pueden hacer más pequeña para combinar de manera general en diversos programas personalizados para los estudiantes
-
Willey, acuña este concepto para dar cuenta de los componentes pequeños instruccionales
-
Liderado por Apple en su sitio web con el mismo nombre, que se convirtió en el directorio de pequeños programas educativos
-
Merrill, referenció varios conceptos: definir el concepto enseñar, identificar componentes de conocimientos, organizar una base de datos de contenidos
-
IEEE, “Entidades digitales o no digitales, utilizadas, reutilizadas o referenciadas en el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Merrill, replantea ahora como contenedores formados por compartimientos para organizar distintos elementos de conocimiento
-
Hodgins, propone la metáfora del Lego. Comparando los Objetos de aprendizaje con los bloques interconectables
-
Wiley, Recursos mediáticos, recursos informativos y recursos educativos digitales
-
UNESCO, "son materiales de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita". -
Slosser, asegurando la imposibilidad de compartir, ya que hacia falta
elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro -
Cubides, plantea los elementos lo conforman y demuestran su valor pedagógico: Objetivo (competencias a desarrollar en el estudiante), Contenido (formas como se presentan el conocimiento al estudiante), Actividades de aprendizaje (se ponen en practica y afianzan los conocimientos), Autoevaluación y contextualización (el estudiante se evalúa)
-
Mason, Pegler y Weller diseñaron Objetos de Aprendizaje que daban una experiencia efectiva de aprendizaje que incluía un elemento discursivo,interactivo, experiencia y reflexión
-
Johnson se originó con la unión de la programación orientada a
objetos con los objetivos de aprendizaje diseñados en el apoyo del proceso de aprendizaje. -
Pere Marques, hace la diferenciación: Información Analógica, que se asocia con elementos concretos similares a la realidad y la Información Digital se representa con signos abstractos sin similitud a la realidad
-
Agudelo (2008) y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides (2013). Reutilizable, Interoperable, Accesible, Durable, Autónomo, Flexible
-
López, "Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor". Incluye contenidos educativos, herramientas, recursos de implementación
-
García, poseen un diseño con intencionalidad educativa, con el objetivo del aprendizaje y respondiendo a características didácticas
-
Callejas y Pinzón, se está conformando como campo de conocimiento multidisciplinario.
-
MEN, lo define como "(...) todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública(...)"