-
Gerard, en la época de los sesenta expone de una forma muy visionaria lo que sería después de muchos años conocido como "Recurso Educativo Digital".
https://albertofernandez.jimdo.com/objetos-de-aprendizaje/ -
Según, Wiley (1994), el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
https://image.slidesharecdn.com/losobjetosvirtualesdeaprendizaje-111213080445-phpapp02/95/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-4-728.jpg?cb=1323765000 -
Objeto Educacional, llamado así, gracias a la compañía Apple, luego del lanzamiento del sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales, que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill (1998), Objeto de Conocimiento: Conjunto de conceptos diversos: Definición del contenido a enseñar; Identificación de componentes de conocimientos necesarios; Organización de bases de datos para enseñar una variedad de contenidos distintos, a través de un algoritmo instruccional.
-
IEEE (2000), Recursos Educativos: Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre RED "Recursos Educativos de libre acceso". https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw
-
Slosser (2003), habla de "Objetos de contenido compartibles".
http://tinyurl.com/yaxxfge8 -
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y una finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una red pública como Internet, de Acceso Abierto, que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. http://www.redalyc.org/pdf/268/26839041004.pdf