-
Además de la metalurgia el uso del fuego proporcionó a los
humanos otras dos importantes tecnologías derivadas de
transformaciones físico-químicas, la cerámica y el vidrio, cuyo
desarrollo ha acompañado al hombre desde la prehistoria hasta
el laboratorio moderno. Los orígenes de la cerámica datan
del Neolítico cuando el hombre descubrió que los recipientes
hechos de arcilla, cambiaban sus características mecánicas -
Al principio los metales se usaban por separado o
mezclados tal como se encontraban. Al mezclarse el
cobre con estaño o arsénico intencionadamente se
consiguieron metales de mejores cualidades,
las aleaciones denominadas bronces. Y así surgió
la Edad del Bronce, fabricando objetos metálicos
Como herramientas y armas fabricadas con un metal
más duro y resistente permitió el desarrollo de la
agricultura y los grandes ejércitos. -
la primera reacción química de
importancia que controlaron los humanos fue
el fuego. logro que se considera una de las
tecnologías más importantes de la historia. No
solo proporcionaba calor y luz para
alumbrarse, servía de protección contra los
animales salvajes y después para despejar los
bosques para cazar o cultivar. -
En la Grecia Clásica Empédocles afirmó que toda la materia estaba formada por cuatro sustancias elementales. La alquimia se define como la búsqueda hermética de la piedra filosofal(una sustancia legendaria capaz de transmutar los metales en oro, de otorgar la inmortalidad y la omnisciencia),cuyo estudio estaba impregnado de misticismo simbólico y era muy diferente de la ciencia actual. Los alquimistas trabajaban para hacer transformaciones a nivel esotérico y exotérico.
-
surge a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera a los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle:The Skeptical Chymist .La química comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos del francés Antoine Lavoisier y sus descubrimientos del oxígeno, la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión.
-
Boyle también trató de purificar las sustancias químicas para
obtener reacciones reproducibles .Fue un defensor de la filosofía
mecánica propuesta por René Descartes para explicar y
cuantificar las propiedades Joseph Priestley usó la teoría del flogisto
en sus experimentos de química pneumática para explicar las transformaciones de los gases. Priestley denominó al residuo de aire que quedaba tras un proceso de combustión (en
realidad, una mezcla de nitrógeno y dióxido de carbono) -
Alrededor de 1735 el químico sueco Georg Brandt analizó un pigmento azul oscuro encontrado en la mena del cobre descubriendo lo que posteriormente conoceríamos como cobalto En 1748 el español Antonio de Ulloa publicó la descripción de un nuevo metal, el platino. En 1751 un discípulo de Stahl, Axel Fredrik Cronstedt, identificó en una impureza del mineral del cobre otro nuevo metal, el níquel.
-
Se acredita a Berzelius el descubrimiento de los
elementos silicio, selenio, torio y cerio. Además los discípulos que
trabajaban en el laboratorio de Berzelius identificaron el litio y
redescubrieron el vanadio (descubierto originalmente por Andrés
Manuel del Río en 1801 y luego descartado al creerlo cromo).
Berzelius desarrolló la teoría de los radicales para la combinación
química. -
En 1803 el científico inglés John Dalton propuso la ley de Dalton,
que relaciona las presiones parciales de los componentes de una
mezcla de gases.
Pero la principal contribución de Dalton a la química fue una
nueva teoría atómica en 1803, donde afirmaba que toda la
materia está formada por pequeñas partículas indivisibles
denominadas átomos. -
Se acredita a Berzelius el descubrimiento de los
elementos silicio, selenio, torio y cerio. Además los discípulos que
trabajaban en el laboratorio de Berzelius identificaron el litio y
redescubrieron el vanadio (descubierto originalmente por Andrés
Manuel del Río en 1801 y luego descartado al creerlo cromo).
Berzelius desarrolló la teoría de los radicales para la combinación
química. -
El químico francés compartía con
Lavoisier el interés por el estudio cuantitativo de las propiedades
de los gases.Desde su primer periodo de investigación. Gay-Lussac anunció lo que probablemente fue su mayor logro: a partir de experimentos propios y de otros dedujo que los gases a volumen fijo mantienen constante la relación entre su presión y la temperatura.Y que los volúmenes de los posibles productos de una reacción entre gases además están en proporción sencillacon los volumenes -
Jacobus Henricus van 't Hoff y Joseph Achille Le
Bel trabajando independientemente desarrollaron un modelo
de enlace químico que explicaba los experimentos de quiralidad de
Pasteur y proporcionaba una causa física para la actividad óptica de
los compuestos quirales. La publicación de van 't Hoff Voorstel tot
Uitbreiding der Tegenwoordige in de Scheikun . -
desarrolló su propio modelo atómico,
según el cual el átomo estaba constituido por un núcleo
central positivo relativamente grande con electrones girando
a su alrededor como en un sistema planetario, aunque la
mayor parte del átomo estaba vacía (la mayoría de
las partículas α no encontraban nada con qué chocar).
Rutherford fue galardonado con el Premio Nobel de química
en 1908 por sus estudios sobre la radioatividad y la
estructura del átomo.