-
Desde la fascinante Antigua Grecia, Aristóteles supo hacer numerosos aportes a diversas ramas de las ciencias, entre las que se encuentra la química, por supuesto.
-
A menudo aludido como “el primer químico moderno”, Robert Boyle, multifacético químico irlandés, fue de los primeros hombres de ciencia en aplicar el método científico al campo de la química y la física.
-
La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.
-
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (cuyos símbolos químicos son, respectivamente: C, H, O, N, P y S), los cuales constituyen las biomoléculas (aminoácidos, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
-
La historia de la química abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo cultural del hombre y su conocimiento de la naturaleza.El punto de inflexión hacia la química moderna se produjo en 1661 con la obra de Robert Boyle
-
Boyle regresó a Inglaterra desde el continente a mediados de 1644 con un gran interés por la investigación científica.3 Su padre había muerto el año anterior y le había dejado la casa solariega de Stalbridge en Dorset, Inglaterra, y propiedades importantes en el Condado de Limerick en Irlanda que había adquirido durante la Guerra de Cromwell
-
Además de ser un atareado filósofo de la naturaleza, Boyle dedicó mucho tiempo a la teología cristiana, mostrando una inclinación a los aspectos prácticos e indiferencia por las polémicas
-
El gran mérito de Boyle como investigador científico es que materializó los principios que Francis Bacon predicó en su obra Novum Organum, aunque no se considerara a sí mismo como seguidor de Bacon o de cualquier otro maestro.
-
En 1689 su salud comienza a debilitarse y poco a poco se fue retirando de sus compromisos públicos, cesando sus comunicaciones con la Royal Society, e hizo público su deseo de ser excusado de recibir invitados, «a no ser en ocasiones muy extraordinarias», en martes y viernes por la mañana y el miércoles y sábado por la tarde
-
En su testamento, Robert Boyle dejó fondos para establecer una serie de conferencias anuales con el fin de defender la religión cristiana y contra ateístas y otros infieles.89 La primera conferencia, «Una refutación al ateísmo», fue celebrada en 1692.
-
Popularmente conocido por ser quien inventó el agua carbonatada (soda), el gran aporte a la química de este químico inglés fue su descubrimiento del oxígeno, el octavo elemento de la tabla periódica
-
Así como a Boyle se lo conoce como el “primer químico moderno”, al químico francés Antoine Lavoisier se lo conoce popularmente como “el padre de la química moderna”.
-
En nuestra clásica sección de “elementos de la tabla periódica” hemos nombrado al gran Sir Humphry Davy en varias oportunidades. Es que a este inglés se le acredita el descubrimiento de numerosos metales alcalinos y alcalinotérreos, participando directamente en el descubrimiento del calcio (Ca), aluminio (Al), potasio (K), sodio (Na), estroncio (Sr), silicio (Si), magnesio (Mg) y cloro (Cl), entre otros.
-
Otra gran personalidad británica dentro del ámbito de las ciencias y obviamente, más específicamente en la química. Michael Faraday, quien de hecho fue discípulo de Sir Humphry Davy, realizó grandes contribuciones en el estudio de la electroquímica y el electromagnetismo.
-
El gran químico francés Louis Pasteur es quizá de los más populares en el ámbito. Su gran aporte fue la pasteurización y la invención de vacunas para combatir la rabia y el ántrax.
-
Alfred Nobel, creador de los Premios Nobel, fue un químico e inventor de origen sueco que desarrolló numerosos inventos, muchos de los cuales resultaron de gran utilidad para el estudio de la química, como el medidor de gas
-
El químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeleev fue el creador de la tabla periódica de los elementos, un invento de suma utilidad en las ciencias, especialmente en química y física.
-
Marie Salomea Skłodowska Curie, la científica más importante de la historia, fue una química y física polaca de enorme influencia en las ciencias.
-
Los aportes a la química de Linus Pauling, químico estadounidense de renombre, trajeron enormes avances en el campo de la biología molecular y la química cuántica. Su famoso libro The Nature of the Chemical Bond, aún hoy se considera fundamental en el estudio de la química.
-
Rosalind Elsie Franklin, de origen inglés, fue una de las personalidades más importantes dentro de la comunidad científica. Pese a toda la controversia que se desarrolló tras años sin ser reconocida, de la forma más injusta, hoy se le acredita el descubrimiento de la estructura del ADN y sus enormes aportes a la genética.