-
Dalton y las Leyes de las proporciones atómicas. Publica su obra Nuevo sistema de filosofía química, que contiene la primera descripción científica moderna de la teoría atómica, así como una clara exposición de la ley de las proporciones múltiples.
-
El italiano Amedeo Avogadro propone la ley de Avogadro, en la que afirma que volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas.
-
Germain Henri Hess propone la ley de Hess, una exposición primeriza de la ley de la conservación de la energía, que establece que los cambios de energía en un proceso químico dependen sólo de los reactivos y los productos y no de la vía específica llevada a cabo entre estos dos estados.
-
Johann Josef Loschmidt determina el número exacto de moléculas existente en un mol, tiempo después denominado número de Avogadro.
-
Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica moderna, con los 66 elementos conocidos hasta entonces organizados por sus pesos atómicos. Indudablemente, lo más notable de su contribución es su habilidad para predecir con precisión las propiedades de algunos elementos aún desconocidos.
-
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
-
Ernest Rutherford descubre que el origen de la radiactividad se debe a la desintegración de los átomos; asimismo, introduce términos para varios tipos de radiación.
-
Niels Bohr desarrolla su teoria sobre los niveles atómicos
-
Robert Andrews Millikan mide la carga de electrones individuales con una precisión sin precedentes a través del experimento de la gota de aceite, con el cual confirma que todos los electrones tienen la misma carga y la misma masa.
-
Niels Bohr introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica, proponiendo lo que hoy en día se conoce como el modelo atómico de Bohr, donde los electrones sólo existen en orbitales estrictamente definidos.
-
Lewis desarrolla la teoría de par de electrones concerniente a las reacciones ácido/base.
-
Erwin Schrödinger propone la ecuación de Schrödinger, que proporciona una base matemática para el modelo de onda de la estructura atómica.
-
James Chadwick descubre el neutrón.
-
Otto Hahn descubre el proceso de fisión nuclear en el uranio y el torio.
-
Glenn Theodore Seaborg se hace cargo del trabajo de McMillan consistente en crear nuevos núcleos atómicos. Así, se convierte en uno de los pioneros de la captura de neutrones y, más tarde, de otros reacciones nucleares. Además, se convertiría en uno de los descubridores de nueve elementos químicos nuevos, y docenas de nuevos isótopos de elementos existentes.
-
Woodward y Roald Hoffmann proponen las reglas de Woodward-Hoffmann, que usan la simetría de orbitales moleculares para explicar la estereoquímica de reacciones químicas.
-
John Pople desarrolla el software Gaussian con lo que se facilitan en gran medida los cálculos de química computacional.