-
Desde Platón y Aristoteles se trataron el papel del profesor, la relación entre el maestro y el discípulo, los métodos de enseñanza, la naturaleza y orden del aprendizaje, el papel del afecto en el aprendizaje.
-
Etapas: Piaget (desarrollo cognoscitivo), Freud (etapas del desarrollo psicosexual), Eirkson (teoría psicosocial y crisis del desarrollo).
- Conductismo
- Proceso de la información
- Teoría cognoscitiva social
- Contextuales: Vygotsky y Bronfenbrenner
-
- Estudios descriptivos: etnografía, observación participante, estudios de caso.
- Estudios correlacionales: correlación positiva, correlación negativa.
- Estudios experimentales: experimentación, participantes.
- Estudios microgenéticos.
- Los maestros como investigadores: investigación-acción.
-
Los psicólogos educativos estudian el desarrollo de los niños y los adolescentes, el aprendizaje y la motivación; por ejemplo, la manera en que las personas aprenden diferentes temas académicos como lectura o matemáticas, las influencias sociales y culturales sobre el aprendizaje, la enseñanza y los profesores, y
la evaluación, incluyendo los exámenes. -
- Relación profesor-alumno.
- Costo de una enseñanza deficiente.
- Relaciones positivas, fuerza positiva en la vida de los estudiantes.
-
2002 - Ningún niño se quede atrás.
Cada año todos los estudiantes de tercer a octavo grados
resuelvan exámenes de aprovechamiento estandarizados en lectura y matemáticas.
2007 - Se agrega ciencias en el examen anual -
Los estudiantes de los salones de clases tienen orígenes raciales y étnicos, idiomas y niveles socioeconómicos cada vez más diversos.
-
- Los profesores deben tener conocimientos e inventiva; deben ser capaces de utilizar una amplia gama de estrategias y de crear otras nuevas.
- Deben estar dispuestos y ser capaces de salir de la rutina cuando la situación requiera de un cambio.
-
Debemos tener en cuenta que en el aula de clase no todo es perfecto y nos encontramos que muchos niños crecen en la pobreza.