PSICOLOGIA EDUCATIVA

  • CATTELL

    CATTELL

    Instrumentos de medición que evaluan aspectos sensorio motores como la rapidez, la sensibilidad, la memoria.
  • PIAGET

    PIAGET

    La conducta humana es resultado de la maduración, experiencia, transmicion social o influjo de la crianza y educación, por ultimo el equilibrio principio supremo del desarrollo mental. Educar es adaptar al niño al medio social adulto.
  • JHON DEWEY

    JHON DEWEY

    Fundador de la escuela experimental de niños
    Considera que el niño es un aprendiz activo, en especial creía que deben aprender como pensar y adaptarse al mundo externo a la escuela. Los niños merecen tener una educación competente.
  • WILLIAM JAMES

    WILLIAM JAMES

    Enfatizaba la importancia que tiene la observación del proceso de aprendizaje para mejorar la enseñanza.
    Recomendó iniciar las lecciones un punto mas allá del nivel de conocimiento y comprensión del niño para expandir su mente.
  • EDWARD THORNDIKE

    EDWARD THORNDIKE

    Padre de la psicologia educativa.
    Libro "psicologia educacional". Una de las principales tareas es promover las habilidades de razonamiento de los niños
  • 1915

    Se publica la primera revista especializada en psicologia de la educacion, con el titulo The Journal of Educational psychology, including Experimental pedagogy, Child psychology and hygiene and Educational Statistic.
  • LETA HOLLINGWORTH

    LETA HOLLINGWORTH

    Utiliza un termino SUPERDOTADO para describir a los niños que obtienen puntuaciones excepcionalmente altas en las pruebas de inteligencia
  • WATSON

    El conductismo de watson ayudo a objetivar la psicología educativa y le ofreció una metodología rigurosa.
  • VYGOTSKY

    Los procesos del aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y nos desarrollamos.
  • GEORGE SANCHEZ

    GEORGE SANCHEZ

    Las pruebas de inteligencia tenian un sesgo cultural en contra de los niños de minorias etnicas.
  • VICTORIA BOSSIO

    VICTORIA BOSSIO

    la primera psicologa y maestra colombiana en interesarse por la psicologia cientifica, como fuente de respuesta a las inquietudes de orientacion de los procesos escolares.
  • DECROLY

    Acción pedagógica esta fundada en el conocimiento exacto del niño, de sus naturaleza, de sus necesidades, de sus capacidades. Se basa en el estudio psicológico del niño.
  • SKINNER

    SKINNER

    Desarrollo el concepto de aprendizaje programado, que involucraba el reforzar al estudiante después de cada serie de pasos, hasta alcanzar su meta de aprendizaje.
  • BENJAMIN BLOOM

    BENJAMIN BLOOM

    Creo una taxonomia de las habilidades cognoscitivas que incluian funciones como recordar, comprender, sintetizar y evaluar, que los estudiantes debian utilizar y desarrollar con ayuda de sus maestros.
  • FAURE

    FAURE

    La enseñanza se conjugan a la vez un arte y una ciencia, siendo cada vez mas destacado el aspecto científico ligado a la psicología, a la lingüística, a la cibernetica.
  • LUIS HERNANDO RAMIREZ

    LUIS HERNANDO RAMIREZ

    Colombia: funda en Bogota el centro Skinner con el objetivo de brindar alternativas terapeuticas a niños con deficit en el desarrollo.
  • BANDURA

    BANDURA

    Expone la teoria cognitivo social, pone de relieve como entre, la observacion y la imitacion intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no.
  • GAGE

    GAGE

    La enseñanza debe alejarse de recetas científicas, requiriendo de improvisación y espontaneidad.
  • ENSEÑANZA EFECTIVA (DIAZ)

    ENSEÑANZA EFECTIVA (DIAZ)

    Los maestros necesitan dominar una variedad de perspectivas y estrategias, esto requiere 2 tipos de ingredientes críticos: 1) conocimientos y habilidades profesionales, 2) compromiso y motivación
  • HABILIDADES DE LA COMUNICACION

    HABILIDADES DE LA COMUNICACION

    Se utiliza la comunicación asertiva con los estudiantes, profesores, padres para resolver problemas de conflictos de forma constructiv, haciendo menores criticas sin agresiones. Worsham 2003.
  • CONSTRUCTIVISMO

    CONSTRUCTIVISMO

    Los maestros no deben tratar simplemente de vaciar información en los niños, sino que ellos deben ser motivados a explorar su mundo, a descubrir los conocimientos, a reflexionar y a pensar de manera critica. (Ambrose, 2004; Brooks y Brooks, 2001; Magolda, 2004)
  • HABILIDADES MOTIVACIONALES

    HABILIDADES MOTIVACIONALES

    Los maestros efectivos poseen buenas estrategias para ayudar a los estudiantes a sentirse auto motivados para aprender (Alderman 2004; Stipek 2002). Los maestros efectivos entienden que los estudiantes se motivan cuando tomas sus propias decisiones.
  • TRADICIONALES

    TRADICIONALES

    Creen que el profesor debe dirigir y controlar el aprendizaje de los niños mas de lo que implica la perspectiva constructivista ya que creen que con frecuencia no se enfocan lo suficiente en tareas académicas básicas ni tienen expectativas altas con respecto al rendimiento de los estudiantes.
  • TECNOLOGIA

    TECNOLOGIA

    La tecnología mejora las habilidades de los estudiantes para el conocimiento incluyendo otros ambientes que apoyen el aprendizaje de los estudiantes. (Bitter y Pierson 2005; Sharp 2005; Ullman 2005)