-
Sócrates 470-399 ac: búsqueda de la identidad mayéutica, es decir, el método socrático de enseñanza basado en el dialogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia y rasgos universales de las cosas.
-
Platón 428-374 ac: plantea dos conceptos: Doxa: que se refiere a la creencia común y episteme: conocimiento en tanto “conocimiento justificado como verdad.
-
Aristóteles 384-322 ac: la mente y la psique como acto primordial de todas las cosas. Se juzga el estado mental y la competencia legal de un individuo por medio de audiencias.
-
Weyer 1515-1576: hizo énfasis en el conflicto psicológico de las relaciones interpersonales desequilibradas como las causas de los trastornos mentales.
-
En los años 1700, Se tenia la astrología como herramienta para describir a las personas, las herramientas utilizadas eran el horóscopo y la carta astral, estas fueron las primeras herramientas de psicodiagnosticos que se conocen.
-
Francis Galton 1822: establece el laboratorio antropométrico, con esto consiguió numerosos datos sobre diferentes características de las personas. De aquí que se empezaran a utilizar los primeros análisis estadísticos.
-
En el año de 1860 se da la creación del auto informe, que se definia como una novedosa técnica de evaluación. Su creación fue posible gracias a Fechner y Weber.
-
Wundt 1879: establece el primer laboratorio de psicología oficializándola como independiente.
-
En el año 1890, Catell y McKeen acuñaron el término “Test mental”, para hacer referencia a la medición de aptitudes y rasgos del individuo, creando pruebas psicológicas.
-
Freud 1895-1900: estudio sobre la histeria, su principal interés fue el estudio del inconsciente. Interpretación de los sueños.
-
Binet 1904: comienza su trabajo en la escala de inteligencia
-
En el año 1905 Alfred Binet, crea el primer test de inteligencia, y a su vez se acuña el termino: “Edad mental”.
-
Carl Jung 1905: comienza a utilizar el método de asociación de palabras. Joseph Pratt y Elwood utilizaron el método de discusión de apoyo entre pacientes mentales hospitalizados. Este fue el inicio de los métodos de terapia de grupo.
-
Stanley-Hall y Fisher, desarrollaron los primeros test escolares.
-
Watson y Rayner 1920: describen el condicionamiento de miedos.
-
Jacob Levy Moreno 1932: introduce el concepto de terapia de grupo
-
En el año 1935 se publica el TAT
-
En el año 1939 se publica la escala de Wechsler
-
Dollard y Miller en 1950 publican “personalidad y psicoterapia”
-
Carl Rogers en 1951 publica sobre la terapia que interactúa con el paciente
-
En 1952 la APA publica las categorías psiquiátricas
-
Skinner en 1963 describe la explicación de los principios operantes
-
Mischel en 1968 aportó pruebas de que los rasgos existían más en la mente de los observadores que en su conducta
-
En el año 1970 se ve el surgimiento de la evaluación conductual
-
Schwarz en 1982 señala la complejidad del campo de la medicina conductual
-
De los 90 hasta el nuevo siglo se puede decir que el campo de la evaluación psicológica se ha mantenido estable a lo largo de tres décadas (watkins-1991) y la evaluacion psicológica hace parte fundamental de la formación del estudiante, y de un 100% solo un 10% se dedican a la evaluacion psicológica, y de un 50 a un 75% realizan evaluaciones.