-
Se preguntó, ¿Por qué la gente se comporta como lo hace?, en base a esto desarrollo la “Teoría de la personalidad”
-
Desarrollo de la teoría espiritualista, llego a la creencia de que existe un mundo distinto al terrestre ”el mundo de las ideas”
-
El papel de la razón y creencia dentro de la mente humana, a partir de las cuales, por derivación o argumentación lógica
-
Philippe Pinel Pinel, expresó gran simpatía por la condición de los dementes. Creía con firmeza que lo que necesitaban era cuidado humano y tratamiento.
-
David Hartley, el asociacionismo es, de hecho, una teoría psicológica que explica la unidad de la conciencia con el principio de la asociación de ideas.
-
Anton Mesmer, quien utilizó, la hipnosis para curar determinadas conductas anómalas, pero pronto fue desacreditado, ya que consideraba que la efectividad de la terapia procedente de la hipnosis era debida a la existencia de una atracción o poder especial de un misterioso fluido magnético
-
El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania, por Wilhelm Wundt
-
James Mckeen Cattell (1860-1944) fue la persona que estableció el término“test mental” en un artículo presentado en la revista Mind.
-
Se trata de uno de los textos más influyentes en el campo de la Psicología, no solo americana, sino en un ámbito global. Es por ello que se considera a su autor como el fundador de la Psicología americana.
-
Binet elaboró su primera prueba de inteligencia, considerada la primera prueba psicométrica, que ya no se ocupaba específicamente de evaluar funciones sensoriales o motoras sino proponía la utilización de pruebas para comprender y razonar.
-
El auge de las terapias cognitivo-conductuales (TCC) y otras terapias basadas en la evidencia como tratamiento estándar para diversos trastornos psicológicos.
-
Brennan, J. F. (1999). Historia y sistemas de la psicología. México: Ed. Prentice Hall.
Marx, M. H. y Hillix, W. A. (2007) Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos. México: Ed. Paidós.
Muller, F. L. (2011) Historia de la psicología. De la antigüedad a nuestros días. México: FCE.
Xirau, R. (1990) Introducción a la historia de la filosofía. México: UNAM.
Reale, G. y Antiseri, D. (1992) Historia del pensamiento filosófico y científico. Barcelona: Ed. Herder, vols. II y III.