-
Ralph W. Gerard afirma que “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (CVUDES, 2017, pág. 21)
http://www.wikiwand.com/en/Ralph_W._Gerard -
David Wiley reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.(CVUDES, 2017, pág. 21)
https://davidwiley.org/
http://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/ -
"Objeto Educacional" aparece cuando apple lanza el sitio web, economía de los objetos educacionales, se convierte en el mayor directorio de pequeños programas educativos. (CVUDES, 2017, pág. 22)
-
M. David Merrill usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. (CVUDES, 2017, pág. 22)
https://es.wikipedia.org/wiki/M._David_Merrill -
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. (CVUDES, 2017, pág. 22)
https://www.mastermagazine.info/termino/5330.php -
H. Wayne Hodgins, miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (CVUDES, 2017, pág. 23)
https://www.youtube.com/watch?v=mJNG9HHaaUg
https://www.computer.org/web/awards/karlsson-wayne-hodgins -
M. David Merril, replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos. (CVUDES, 2017, pág. 23)
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 -
En el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Estos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. (CVUDES, 2017, pág. 25)
http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/ -
Nelson Cubides Salazar, describe los elementos que conforman los Recursos Educativos Digitales (Objetivo, Contenido, Actividades de Aprendizaje y Autoevaluación – Contextualización) y demuestra su valor pedagógico. (CVUDES, 2017, pág. 39-40) http://www.computadoresparaeducar.gov.co/sites/default/files/inline-files/Lineamientos_para_el_uso_y_aplicacion_%20de_los_Recursos_Educativos_Digitales.pdf
-
Laurence F. Johnson, indica que, el nombre de Objeto De Aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. (CVUDES, 2017, pág. 25)
https://en.wikipedia.org/wiki/Laurence_F._Johnson -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. (CVUDES, 2017, pág. 23)
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia
• Un elemento de reflexión. (CVUDES, 2017, pág. 25)
https://www.youtube.com/watch?v=p50LXVi1_fM -
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que tienen una intención
educativa, se apoyan en la tecnología
y pueden ser reutilizados durante un
proceso de enseñanza-aprendizaje, (CVUDES, 2017, pág. 20)
https://www.youtube.com/watch?v=nex3hIlvWJ4 -
Juan Carlos López García lo dedine como Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. (CVUDES, 2017, pág. 35-36)
https://www.youtube.com/watch?v=KibyRbDFvVE
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001623804 -
Según García los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. (CVUDES, 2017, pág. 26)
-
El MinEducacion define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. (CVUDES, 2017, pág. 25)
-
Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.(CVUDES, 2017, pág. 19)
https://conteni2.educarex.es/
https://www.youtube.com/watch?v=Rx8Kkjl_omM -
Centro de Innovación Educativa Regional. (2016). Producción de contenidos digitales educativos. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Rx8Kkjl_omM BeMorePanama. (2015). METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY®. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mJNG9HHaaUg energeticheart. (2010). Merrill David - Diseño instruccional. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 Multiversa, D. (2017). ¿Qué es un objeto de aprendizaje? Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=p50LXVi1_fM
-
SOMECE. (2015). Recursos Educativos Abiertos (REA). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=KibyRbDFvVE López Fernández, A. (s.f.). Programación Orientada a Objetos POO. Obtenido de http://1.bp.blogspot.com/-0EknRiw1VrA/Vt2xRULYMLI/AAAAAAAAB74/QS2MTbVoNbM/s1600/Poopilares.jpg Colombia Digital . (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos en Colombia. Obtenido de https://colombiadigital.net/media/k2/items/cache/3ad8a93d69f0d23db55fddb7a3241ed2_M.jpg
-
MAGAZINE, M. (2018). Definición de IEEE. Obtenido de https://www.mastermagazine.info/termino/wp-content/uploads/IEEE.jpg
Maneiro, F. (25 de 04 de 2016). Análisis Estratégico. Análisis de Apple. Obtenido de http://gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/37297.jpg
Muriel, C. (2017). ¿Cómo Lego se ha convertido en la reina de los juguetes? Obtenido de https://solomarketing.es/wp-content/uploads/2017/09/328.jpg -
Comunicaciones, M. D. (s.f.). Lineamientos Pedagogicos. Obtenido de http://www.computadoresparaeducar.gov.co/sites/default/files/inline-files/Lineamientos_para_el_uso_y_aplicacion_%20de_los_Recursos_Educativos_Digitales.pdf
Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extrem. (s.f.). CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES. Obtenido de https://conteni2.educarex.es/
CVUDES. (2017). Recursos Educativos. Obtenido de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
López García , J. (2009). Recursos Educativos Abiertos (REA). Obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER MAGAZINE, M. (2018). Definición de IEEE. Obtenido de https://www.mastermagazine.info/termino/5330.php Ministerio de Educación Nacional. (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf
-
Ministerio de Educación Nacional. República de Col. (s.f.). ¿Que Es Un Objeto De Aprendizaje? Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html Profesorado, I. N. (s.f.). Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Obtenido de Recursos Educativos: http://www.ite.educacion.es/gl/recursos Rivera Sanchez, C. (28 de 05 de 2014). INFOTECARIOS. Obtenido de http://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/
-
society, I. c. (2018). H. Wayne Hodgins. Obtenido de https://www.computer.org/web/awards/karlsson-wayne-hodgins UAPA, C. (2016). Elaboración de Objetos de Aprendizaje. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nex3hIlvWJ4 UNESCO. (s.f.). Recursos Educativos Abiertos. Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/
-
Wikipedia. (2018). Laurence F. Johnson. Obtenido de https://en.wikipedia.org/wiki/Laurence_F._Johnson Wikipedia. (2018). M. David Merrill. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/M._David_Merrill Wikipedia. (2018). M. David Merrill. Obtenido de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/57/M._David_Merrill_%283662310676%29_%282%29.jpg/800px-M._David_Merrill_%283662310676%29_%282%29.jpg
-
wikipedia. (s.f.). Ralph W. Gerard. Obtenido de wikiwand: http://www.wikiwand.com/en/Ralph_W._Gerard
Wiley, D. (s.f.). David Wiley. Obtenido de http://davidwiley.org/ -
UNESCO. (2012). Recursos Educativos Abiertos. Obtenido de http://www.unesco.org/new/typo3temp/pics/7145afb649.jpg Wiley, D. (s.f.). David Wiley. Obtenido de https://davidwiley.org/resources/wiley-morton-bw-2.jpg Michigan, U. o. (2011). Ralph W. Gerard. Obtenido de https://www.lib.umich.edu/faculty-history/sites/www.lib.umich.edu.faculty-history/files/imagecache/small/sites/default/files/Gerard,%20Ralph.jpg