-
Aprender es el acto de recordar. Él sostenía que el alma ya contaba con todo el conocimiento. -
No creía que el conocimiento es innato. Importancia en la observación práctica. -
Mente y cuerpo como cosas separadas. Empirismo en el proceso de aprendizaje. -
Sugería que la mente es una superficie en blanco. Toda idea proviene de una experiencia interna o externa. -
Consideraba que las personas no podían tener la certez de las cosas que los rodean. -
Realizó experimentos con perros. Comprendio a lo que se le conoce como condicionamiento clásico. -
Afirmaba que la educación deebía fundamentarse en conceptos globales. -
Quería comprender la aplicación del conductismo clásico en los humanos. -
El aprendizaje ocurre en un cambio repentino en la forma de pensar sobre algún problema. -
Afirmaba que el apendizaje se da por el resultado de la comprrensión total de la situación y lo que la compone. -
Condicionamiento operante. Logró descubrir que había efectos con los reforzamientos (positivos y negativos) y los castigos (positivos y negativos).