- 
  
  Objetivos del Evento:
 1. Presentación del Programa Ondas - Colciencias.
 2. Definir el nombre del Grupo de Investigación.
 3. Definir Nombre del proyecto.
 4. Conocer la Finalidad de Proyecto a través de un video.
 5. Proceso para el desarrollo del proyecto (etapas).
- 
  
  Objetivos del Evento:
 1. Generar inquietud en los integrantes del grupo de Investigación por documentarse sobre :
 A.V.A
 2. Realizar consulta individual(Estudiante) todo lo referente a A.V.A.
 3. Lograr que cada estudiante presente 5 interrogantes sobre cómo pueden ser utilizados los A.V.A por docentes y estudiantes de la I.E.J.G.M.
- 
  
  Objetivos del Evento:
 1. Socialización de los interrogantes que cada estudiante a nivel individual debe presentar.
 2. Hacer la selección de cuatro (4) interrogantes , teniendo en cuenta la opinión todos los miembros del grupo de investigación.
 3. Formular la pregunta problema.
- 
  
  - Cómo pueden ayudar los A.V.A a los alumnos y docentes de la I.E.J.G.M en el proceso de enseñanza aprendizaje?
- Qué papel juegan los A.V.A. dentro del aula de clase?
- Qué opinión tienen los docentes de este sistema?
- Qué estrategias se pueden desarrollar para mejorar la utilización de las TIC en la institución?
 
- 
  
  Los interrogantes dieron origen a la pregunta de investigación
 • Cómo los A.V.A mejoran la utilización de las herramientas Tecnológicas, promoviendo el desarrollo del auto aprendizaje en alumnos del grado 9° en el año 2015 de la I.E.J.G.M de la ciudad de Sincelejo?
- 
  
  Descripción: Un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por la tecnología. Es un entorno interactivo de construcción de conocimiento; en este ambiente se da: organización del espacio la disposición y distribución de los recursos didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula.
- 
  
  • Mejorar a través de los ambientes virtuales de aprendizaje el desarrollo del auto aprendizaje de los alumnos de 9° jornada Vespertina de la Institución Juanita Garcia Manjarrez.
- 
  
  - Reconocer los aspectos a mejorar en los estudiantes a través de los ambientes virtuales de aprendizaje.
- Establecer metodologías que permitan aprovechar en gran manera los ambientes virtuales de aprendizaje de la institución.
- Describir los cambios que resultan de implementar metodologías y cátedras con ambientes virtuales de aprendizaje.
 
- 
  
  Objetivo del evento: • Conocer los diferentes enfoques de investigación científica.
- 
  
  Objetivo del evento: • Selección del tipo de investigación con el que se trabajara el proyecto.
- 
  
  Objetivo del evento:
 • Recolectar información para la construcción del estado del arte Actividad:
 • En grupos consultar sobre proyectos o artículos de investigación donde se evidencie el uso de A.V.A. en instituciones de educación básica secundaria, teniendo en cuenta: que sean de tipo cuantitativo, autor, conclusiones, y URL.
 • Leer los proyectos y analizar: objetivos, marco conceptual. justificación.
- 
  
  Objetivo del evento:
 • Charla de motivación.
 • Estructuración de mi proyecto de vida. Actividad:
 • Invitación de estudiante (practicante) de la facultad de psicología de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Malfy Lucia Ortega Hernández.
 7mo semestre de psicología.
- 
  
  Objetivo del evento: • Recolectar información a través de internet de la literatura asociada al tema de investigación para la construcción del marco teórico. Actividad:
 • En grupos consultar sobre:
 • Qué es aprendizaje autónomo?
 • Qué Relación existe entre aprendizaje autónomo y A.V.A.?
 • Cómo se utilizan los A.V.A. en la educación básica?
 • Qué competencias debe tener un docente para trabajar con A.V.A?
