-
Fue utilizado por primera vez en un título de texto en la literatura
pedagógica por Franklin Bobbit en su libro How to make a curriculum . -
El curriculum es el esfuerzo total de la escuela para lograr los resultados deseados en las situaciones escolares y extraescolares
-
El currículo es una secuencia de experiencias posibles instituidas en la escuela con el propósito de disciplinar la niñez y la juventud, enseñándoles a pensar y a actuar en grupos.
-
El currículo son todas las experiencias que un aprendiz tiene bajo la guía de la escuela.
-
El currículo es un documento con un plan detallado del año escolar en término de programa.
-
El currículo es una amplia guía educacional y de la enseñanza para los profesores
-
El currículo es una manera de preparar la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura.
-
Expone: • El currículo como una guía de las experiencias, experiencias de aprendizaje, planeaciones dirigidas, ideadas, ejecutadas y ofrecidas por la escuela para lograr determinados cambios u objetivos en los alumnos. • El currículum como definición de los contenidos de la educación, como objetivos, planes, propuestas y contenidos de la enseñanza. • El currículum como reflejo de la herencia cultural.
-
El currículum es, antes que otras cosas, la selección cultural estructurada bajo claves psico-pedagógicas de esa cultura que se ofrece como proyecto para la institución escolar
-
El currículum es un documento diseñado para la planeación instruccional.
-
El currículum es el conjunto de objetivos de aprendizaje agrupados en unidades funcionales y estructuradas, que conducen a los estudiantes a alcanzar un nivel de dominio efectivo en sus procesos educativos.
-
El currículum es el mecanismo a través del cual el conocimiento se distribuye socialmente.
-
El currículum son las formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo considerado público. Bernstein considera que el currículo refleja la distribución del poder y los principios de control social.
-
El currículum es el proceso dinámico de adaptación al cambio social en general y al sistema educativo en particular.
-
El currículo es el resultado de: • Análisis y reflexión sobre las características del contexto, del educando y de los recursos. • La definición, tanto explicita como implícita de los fines
y los objetivos educativos. • La especificación de los medios y los procedimientos propuestos para asignar racionalmente los recursos humanos, materiales, informativos, financieros, temporales y organizativos, de manera que se logren los fines propuestos. -
El currículum como forma de acceder al conocimiento.
-
El currículum es un programa de actividades y el conjunto de conocimientos o materias que debe superar el alumno dentro de un ciclo de aprendizaje. El currículum son los resultados pretendidos de aprendizaje, son las tareas y destrezas, las experiencias recreadas en la que los estudiantes pueden desarrollarse. El currículum es el programa que proporciona contenidos y valores para que los alumnos mejoren la sociedad en orden a la reconstrucción social de la misma.
-
El currículum es aquella intervención social que refleja elecciones sociales conscientes e inconscientes, concordantes con los valores y creencias de los grupos dominantes en la sociedad.
-
El currículum es el conocimiento abierto y encubierto que se encuentra en las situaciones escolares y los principios de selección, organización y evaluación de este conocimiento.
-
El currículum como modo de organizar una serie de prácticas educativas.
-
El currículum es el conjunto de las actividades aprobadas e instauradas, con las que se busca conseguir el desarrollo y la educación de los jóvenes, ya que gracias a ella se van a convertir en personas y miembros activos de la sociedad en la que nacieron.
-
El currículum es el plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto y determinado de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.
-
El currículum es el elemento de referencia para analizar lo que la escuela es como institución cultural, y a la hora de diseñar en proyecto alternativo de institución.
-
El currículum como instrumento que genera toda una gama de usos, de suerte y de compresión de la práctica pedagógica. Se encuentra relacionado con el contenido de la profesionalidad de los docentes. Finalmente, el currículum estructura componentes y determinaciones muy diversas: pedagógicas, políticas, prácticas administrativas, producción de diversos materiales, de control sobre el sistema escolar. Evaluativas, de innovaciones pedagógicas, etc.
-
El currículum como intenciones que indican tanto las normas legales como los contenidos mínimos obligatorios o los programas oficiales, como los proyectos educativos del centro escolar. El currículum como aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en procesos de enseñanza, aprendizaje y de las interacciones se llevan a cabo.
-
El currículum es: • Una selección de contenidos, conocimientos, destrezas y fines para la reproducción social transmitidos por la educación. • Una organización del conocimiento y las destrezas • Una indicación de métodos relativos a cómo han de enseñarse los contenidos seleccionados.
-
El currículo como el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la
formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto Educativo Institucional