-
-
Carlos IV accedió el trono en 1788 a los 40 años, enseguida dejo el poder al primer ministro Manuel Godoy. Durante su reinado se inicio la crisis política del Antiguo Régimen, bajo la influencia de la Revolución Francesa
-
Tras contrar una grave enfermedad quedo sordo y de jo su actividad como pintor de tapices. realizo magnifico retratos de los reyes,como el de La Familia de Carlos IV, la duquesa de Alba o la condesa de Chinchon
-
duran hasta 1815
-
fue una batalla naval, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial
-
Reino en España entre 1808 y 1813. este implanto el estatuto de bayona, este estableció un sistema político conservador, tenia el poder ejecutivo y la iniciativa para proponer leyes, realizo algunas reformas. Estos acontecimientos dividieron e los españoles en dos grupos ideológicos, los afrancesados y los patriotas
-
Fue una sublevación popular contra la política de Godoy instigada por el heredero al trono Fernado VII
-
La irrupción de los franceses provoco el levantamiento del pueblo de Madrid el 2 de mayo.Su extensión a otras ciudades supuso la lucha contra la ocupación mediante guerrillas o ataques por sorpresa al enemigo
-
La irrupción de los franceses provoco el levantamiento del pueblo de Madrid el 2 de Mayo de 1808, su extensión a otras ciudades supuso el inicio de la guerra de la Independencia
-
El poder lo asumió la junta suprema central , son las funciones de coordinar la guerra y realizar las reformas políticas y sociales que necesitaba el país. La junta convoco unas cortes en Cadíz, elegidas por el sufragio universal
-
El 18 de junio de 1812 los Estados Unidos le declaran la guerra con el fin de invadir los territorios canadienses pertenecientes al Imperio Británico. Estos habían sido poblados a lo largo de 40 años por angloparlantes, y mantenían numerosas relaciones culturales y comerciales con los Estados Unidos.
-
Fue la primera en la historia de España, reconocía derechos individuales,la igualdad ante la ley que establecía la soberanía nacional y la división de poderes, así el absolutismo se sustituía por un sistema político liberal
-
Tras la guerra Fernando VII regreso a España donde su reinado paso por tres etapas marcadas por lo enfrentamientos entre absolutistas y liberales. la primera fue el sexenio absolutista en la que abolió la constitución de 1812 y persiguió a los liberales. la segunda fue el trienio liberal Triunfo el pronunciamiento del comandante Rafael de riego. asustado Fernado VII juro la constitución de cadiz
-
El 18 de junio de 1815, el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
Triunfo el pronunciamiento del comandante Rafael de riego. asustado Fernado VII juro la constitución de cadiz. La Santa Alianza envió un ejercito llamado "los cien mil hijos de san luis" que invadió España y permitió al rey restablecer el absolutismo ( es el único meme que he encontrado)
-
-
La Doctrina Monroe es una política exterior que fue proclamada por el presidente de Estados Unidos, James Monroe, en el año 1823. Esta doctrina establecía que cualquier intervención europea en América Latina sería considerada como una amenaza a la paz y seguridad de Estados Unidos. Además, afirmaba que Estados Unidos se reservaba el derecho de intervenir en los asuntos internos de los países latinoamericanos para proteger sus intereses.
-
El 9 de diciembre de 1824, en la pampa de Quinua cerca de Ayacucho, Perú, se libró una de las batallas más significantes en el sur de América del Sur. La Batalla de Ayacucho es notable por su rol crucial en asegurar la independencia de América del Sur de la dominación española. La centralidad de esta batalla a la lucha por la independencia a menudo resulta en su prominentes menciones en la historia de América Latina.
-
En los últimos años de reinado de Fernado VII se produjo la independencia de las colonias españolas
-
La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España. Tiene su sede en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Su índice de referencia es el Índice General de la Bolsa de Madrid. Está integrada en la Sociedad de Bolsas y Mercados Españoles.
-
En 1843 fue declarada mayor de edad mayor de edad e inicio su reinado personal, se condolido el régimen liberal. Se caracterizo por el enfrentamiento entre dos partidos liberales: el moderado y el progresista. en 1866 los firmaron el Pacto de Ostende para derrocar a la reina
-
Era una medida que toman los libertales para expropias la tierras del clero y ponerlas a la venta para sacar dinero para las guerras
-
Fue un convenio que se firmó entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista
-
El problema sucesorio desencadeno una guerra civil, la primera guerra carlista que enfrento a los absolutistas, defensores de don Carlos, con los liberales partidario de Isabel,finalizo con la victoria de Isabel y el llamado Abrazo de Vergara
-
se crea la guardia civil
-
Fue declarada mayor de edad en 1843 y inicio su reinado personal y se consolido el régimen liberal, basado en un sistema de partidos políticos, como por ejemplo el moderado:intrigado por la alta burgesía y algunos sectores de la clase media y progresista: formado por las clases medias urbanas como comerciantes y empleados
-
Los moderados crean una constitución moderada, recorta muchas libertades y recorta el derecho al voto
-
Decreto la venta de las tierras comunales de los bienes de propios de los ayuntamientos y de todos los demás bienes amortizados o de "manos muertas"
-
El ensanche dio lugar a la nueva construcción de barrios en la periferia del casco urbano existente antes de 1800. El ensanche no nació tan sólo por la necesidad de una urbe más industrial y mercantil.
-
derroca a isabel II y da inicio al sexenio democrático
-
Triunfo una revolución conocida como "La gloriosa".Se formo un gobierno provisional que promulgó la constitución de 1868 de carácter mas democrático. Siguieron dos periodos con distinta forma de estado. La monarquía democrática que recayó por elección del gobierno en el Italiano Amadeo I, tuvo que enfrentarse a la política de los republicanos y los partidarios de los Borbones
-
La monarquía democratiza recayó por elección del gobierno en el italiano Amadeo de Saboya. Este tuvo que enfrentarse con la oposición política de los republicanos y de los partidarios de los borbones. Amadeo abdico en 1873 y se proclamo la primera república
-
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, de 1873 hasta 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Fue un periodo de gran inestabilidad politica. Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió a finales de 1874